El bullying, o en español hostigamiento, es una forma de maltrato que se da principalmente en el ámbito educativo de primaria o secundaria y que siempre existió, solo que no estaba tan difundido como ahora. “13 Reasons Why” (“13 motivos”), la famosa serie de Netflix, tal vez sea el emblema audiovisual más grande que aborda esa temática y las respectivas consecuencias del hostigamiento constante hacia una persona.
HOJA APARTE:
En nuestro país hasta ahora no ha tenido un exponente claro, pero la espera terminó con la llegada de “El corral”, película de Sebastián Caulier (director de la “Inocencia de la Araña”). La cinta cuenta la historia de dos adolescentes antisociales que sufren el acoso de sus compañeros de colegio y, decididos a terminar con eso, se proponen provocar una conmoción en el colegio a través de una serie de actos anónimos de vandalismo, lo que comenzará una espiral de violencia bastante difícil de detener.
La consideramos un thriller que no da descanso y sale un poco fuera de círculo del cine argentino. Sus protagonistas, Patricio Penna y Felipe Ramusio, dan una grata sorpresa y empujan a una nueva camada de actores que nunca termina de consolidarse.
El estreno se realizará el jueves 22 de junio, ¡así que a darle empuje al cine argentino que propone algo distinto!
2 respuestas para ““El Corral”: la venganza del bullying”