Del 8 al 11 de abril se realizará una nueva edición del Festival “La Mujer y el Cine“, en esta ocasión en versión online. La programación (conformada por cortos, películas y charlas) estará disponible de forma gratuita a través de la plataforma vivamoscultura.buenosaires.gob.ar, el mismo espacio utilizado para el BAFICI.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
La Competencia de Cortometrajes tendrá 36 films participando y el jurado estará integrado por destacadas figuras del campo audiovisual: la actriz Cecilia Roth, la productora y miembro fundadora de la Mujer y el Cine, Lita Stantic, la Directora Artística del Festival de Mar del Plata, Cecilia Barrionuevo, la directora Andrea Testa y la actriz y directora -miembro también de la Asociación- Victoria Carreras.
CORTO RECOMENDADO “Justo” de Paula Romero Levit
Sección Panorama con 9 producciones estrenadas durante 2020:
- Transoceánicas, de Maritxell Colell y Lucía Vassallo (Película de apertura, estreno en Argentina)
- Mamá, mamá, mamá de Sol Berruezo Pichon-Riviere
- Río Turbio de Tatiana Mau González
- Trópico de Sabrina Farji
- Historia de Verano de Gabriela Guillermo e Irina Raffo
- Hacer la vida de Alejandra Marino
- Escribir en el aire de Paula De Luque
- Lo habrás imaginado de Victoria Chaya
- Las Furias de Tamae Garateguy
Charlas
Viernes 9 a las 18 hs. – “Acciones hacia la igualdad de género en Iberoamérica”
Participarán: Cristina Andreu (Presidenta de CIMA – España), Gabriela Sandoval (Directora del SANFIC Industria – Presidenta APCT – Chile), Theresa Solís (Presidenta de la Asociación de Mujeres Cine y TV – México) Moderadora: Sabrina Farji (Directora- Guionista – Productora)
Sábado 10 a las 17.00 hs “El rol de las editoras: en el discurso audiovisual y en la lucha feminista”
Mariana Quiroga Bertone y Jimena García Molt dialogarán junto a Cristina Carrasco y Vanina Spataro
