COMIC CON ARGENTINA 2019: LOS MEJORES COSPLAYS (parte 2)


Como siempre en cada convención relacionada con la cultura pop hay un elemento central que, en muchos casos, termina por llamar más la atención que las actividades oficiales organizadas por la producción del evento, Estamos hablando, claro, de los cosplay.  

La última edición de la Comic con argentina se llevó a cabo el fin de semana pasado en Costa Salguero con una concurrencia de más de 70.000 personas, entre ellas, centenares de cosplayers se animaron a exhibir su arte, pero las fotos se hacen esperar. En este caso el fotógrafo “Yoshy kameko” compartio en sus redes sociales centenares de fotos de los y las protagonistas de este evento .

¿CÓMO SURGIÓ?

El origen del Cosplay, es decir disfrazarse de un personaje, se remonta a los años 30’ en Estados Unidos, durante la primera convención de ciencia ficción una pareja llevó trajes de la película Things to Come”. Al año siguiente, en esa misma convención, la tendencia siguió en aumento y más personas llegaron disfrazadas.

Things to come

El concepto puramente cosplay empezó a conocerse durante el año 1984 cuando el escritor y fundador de la editorial japonesa Studio HardNobuyuki Takahashi, visitó la Convención Mundial de Ciencia Ficción en Estados Unidos y publicó imágenes de los disfraces en revistas japonesas bajo el nombre de Cosplay -una contracción de las palabras costume y play (juego de disfraces)-. El recorrido hasta hoy es largo pero las fuentes de inspiración son el cómic, el anime y el mundo audiovisual.

Para ver mas fotos de Yoshy kameko pueden ingresar aquí

Anterior Entrevista a Alberto Romero, director de Infierno Grande "Un pueblo fantasma es un pueblo lleno de cuentos"
Siguiente Nuevas imágenes de "El Robo del Siglo" la nueva película de Ariel Winograd

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *