5 Propuestas para una gran industria: BOTON CINEAR


El siguiente artículo forma parte de una serie de iniciativas que desde Sin Subtítulos iremos proponiendo con el objetivo, siempre, de hacer crecer la base de público del cine argentino en las múltiples plataformas que actualmente existen.

Desde la sanción de la Ley de Cine en 1994 y hasta la fecha, lo audiovisual y sus diferentes matices no han parado de crecer: cada año aumenta el número de producciones nacionales que llegan a la cartelera, y el porcentaje de espectadores se mantiene entre un 14 y un 20 por ciento de las entradas totales vendidas. Sin embargo, las nuevas tecnologías pueden otorgar formas de profundizar la llegada de la industria audiovisual al grueso de la población.

Propuesta Botón CINE.AR

La mayoría de los nuevos Smart TV contiene en su control remoto un acceso directo a Netflix. Es por eso que nos preguntamos: ¿qué pasaría si, en vez de eso, el Estado realizara un acuerdo para que se estableciera un botón de acceso directo a Cine.ar Play con los televisores fabricados en nuestro país, para que la persona no pierda tiempo en acceder a contenidos nacionales? ¿Por qué no tratar de generarle una mínima competencia, al menos en el espacio nacional, al gigante del streaming?

Como verán, la idea no posee una gran profundidad, pero creemos que acortaría bastante la distancia del consumidor con el producto nacional. Al menos con un contenido de calidad que posee la plataforma lanzada hace varios años como Odeón, y la aquí nombrada, desde principios del 2017.

Propuesta boton cinear 1

BENEFICIOS

De esta manera:

  1. La plataforma quedaría a pocos pasos de los usuarios
  2. Se instalaría una marca conocida para el grueso de la población y se lograría un peso similar al de las otras opciones de streaming ya ofrecidas. Solo con aparecer, el consumo quedaría en una segunda instancia, pero el crecimiento de consumo de películas y series argentinas seria la única opción al ofrecer algo tan sencillo para el usuario.
  3. Si mas espectadores consumen cine argentino vía streaming probablemente termine creciendo la demanda de películas argentinas en la cartelera comercial.

Claramente no es una medida sencilla para arrancar, pero creemos firmemente que si decidimos crear una industria de entretenimiento en tiempos de consumo de películas y series como nunca antes se ha visto, no podemos dejar de tenerlas en cuenta.

NUESTRA PRÓXIMA PROPUESTA SALDRÁ  EN BREVE 

Catriel Mirabelli firma

Anterior "Invisibe", una ficción sobre la cruda realidad del aborto clandestino.
Siguiente Trailer de Creed 2: Revive la historia mas emblemática de Rocky

17 Comments

  1. Anónimo
    18 junio, 2018
    Responder

    la propuesta es fabulosa, pero depende de un proyecto politico que priorize la industria nacional, tanto la del cine como la de fabricacion de tv. lo opuesto a lo que tenemos ahora

  2. Ale Gomis
    18 junio, 2018
    Responder

    La propuesta está muy buena y nos pone al nivel de Netflix (que tampoco está LLENA de contenidos geniales). Favorecería también a las películas “clase B” que ni tuvieron mucho tiempo en cartelera y, con el tiempo, la constancia lleva a armar una verdadera industria.
    Muy de acuerdo con el anterior comentario que éste proyecto político ni se lo plantea. Pasamos del cine para todos y dos nominadas al Óscar (una hasta lo ganó) a que los fondos del INCAA lo manejen los bancos. Todo dicho.

    • Martin
      21 junio, 2018
      Responder

      Yo hace tiempo le vengo pidiendo esto en sus decos a TELECENTRO.

  3. […] PARA LLER LA NOTA COMPLETA PRESIONE AQUÍ […]

  4. […] LEÉ TAMBIÉN I: 5 Propuestas para una gran industria: BOTON CINEAR […]

  5. […] LEÉ TAMBIÉN II: 5 Propuestas para una gran industria: BOTON CINEAR […]

  6. […] LEÉ TAMBIÉN I: 5 Propuestas para una gran industria: BOTON CINEAR […]

  7. Martina
    28 junio, 2018
    Responder

    En principio la aplicación para smart TV de cine.ar no funciona nada bien… No deja correr de costado para ver más opciones de películas y el buscador tampoco funciona bien. Mandé mail advirtiendo de este error y me dijeron que la plataforma se estaba probando y estaban tratando de corregir los errores. Creo que lo primero sería tener una buena aplicación que funcione correctamente tanto en tv, celulares o Pc. Hacer más énfasis en la difusión de cine.ar porque sólo sabemos que existe las personas relacionadas al cine, y después pensar en una movida mucho más compleja de llevar a cabo como sería esta de poner un botón en los controles de los smart.
    Saludos y sigamos luchando por el cine argentino!

    • 28 junio, 2018
      Responder

      Coincidimos Martina y creemos que hay mucho para mejorar, pero creemos y lo hemos discutido de forma paralela que es una medida para poder ir construyendo una base un poco mas grande de espectadores. Si mas espectadores vencen a través de cinear el prejuicio con el cine argentino las salas se podrán llenar mas de cine argentino porque la demanda sera aun mayor. Gracias por participar.

  8. […] LEÉ LA PROPUESTA ANTERIOR N°1: BOTON CINEAR […]

  9. […] LEÉ LA PROPUESTA ANTERIOR N°1: BOTON CINEAR […]

  10. […] LEÉ LA PROPUESTA ANTERIOR N°1: BOTON CINEAR […]

  11. […] LEÉ TAMBIÉN II:  5 Propuestas para una gran industria: BOTON CINEAR […]

  12. […] LEÉ LA PROPUESTA N° 1: BOTON CINEAR […]

  13. […] LEÉ LA PROPUESTA N° 1: BOTON CINEAR […]

  14. […] LEÉ LA PROPUESTA N° 1: BOTON CINEAR […]

  15. […] 5 Propuestas para una gran industria: BOTON CINEAR […]

Responder a Trailer de Creed 2: Revive la historia mas emblemática de Rocky – Sin Subtítulos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *