Comenzamos el programa, el anteúltimo de la temporada, remarcando la ausencia del conductor del envío con la nariz más grande (a saber Catriel), que tuvo complicaciones con una sinusitis derivada en infección (la cabeza llena mocos, bueno eso no es novedad…), lo concreto es que salió a la cancha el productor para bancarnos los trapos (Despampanante es la palabra que no logramos recordar) y, por su parte, Flor aprovechó la ocasión, según dicen las malas lenguas, para serrucharle el sopi al bueno de Catriel, pero no sabemos si le salió muy bien. Hicimos un poco de futurología hablando de Duro de Matar 6, a estrenarse en 2018, o cómo se van a cagar a tiros en Japón y recordando un poco las lágrimas que Andrea del Boca solía escurrir por la TV nacional.
Al momento de los recomendados nos interesó el especial del Dr. Who al conmemorarse 50 años de su inicio, hablamos con Martín Ligori, creativo y realizador de cómics, además de, obviamente, fanático de esta serie inglesa sobre un detective caído de otro planeta, que muere y reencarna eternamente (gran truco de los guionistas para perpetrar el argumento). Parece que en simultáneo con todo el mundo se emitió este capítulo en salas de cine 3D para que todos los seguidores se deleiten.
Para la segunda mitad del programa nos dimos el gusto de tener en la mesa con nosotros a Juan Imassi, cineasta argentino y director de la película documental La Carpa Invisible: una familia de circo. Nos contó sobre cómo surgió el proyecto de filmar la cotidianeidad de una familia que apuesta a la risa para ganarse el pan, de origen humilde y que la vida le ha puesto varios escollos que han podido sortear, además de cómo consiguieron el subsidio del INCAA y del qué le pasa al cine nacional en general. Pasen y escuchen señores, este programa es todo suyo.
El programa:
La entrevista a Martín Ligori:
La entrevista a Juan Imassi:
No hay comentarios