CORTOMETRAJE – 16 MINUTOS – COMEDIA
Dirigido: Madeleine Emery, Martina López Robol
Sinopsis: Una conversación de pareja. O dos, o tres. José y Ana tratan de explicarse su relación como pueden.
Entrevista a Medeleine Emery y Martina Lopez Robol
Martina López Robol y Madeleine Emery, creadoras y hacedoras de Algo más, vinieron al bunker que Sin Subtítulos tiene en Almagro para charlar un rato y tomarse unos mates
¿Cómo arrancaron en esto del cine?
Estudiamos la carrera de Realización en el ENERC y ahí nos hicimos amigas.
¿Cómo nace el corto?
Hicimos el corto un año después de terminar porque queríamos hacer algo entre nosotras y con amigos, sin presión, para distendernos después de cursar varios años y de tener que hacer cosas para aprobar. Queríamos hacer algo liviano y dinámico, sin mucha densidad en el guion. Empezamos un curso de guion y en una clase Madeleine llevó el texto.

¿Qué te pasó que tenías ese texto? ¿Te trataron muy mal?
Fue a último momento, tenía que entregar un guion al otro día. Tenía que haber una obstrucción en la historia. El texto era más largo y lo fuimos cortando. Lleno de frases hechas, extrañado y exagerado. Seguramente se me filtraron cosas del inconsciente y de mi historia, pero nada con intención.
Él es muy odioso y es raro que ella no diga nada.
Parte de la lógica era la repetición de él volcándole toda su neurosis e inseguridad a ella. La idea era que sea un personaje patético, no odioso. No puede con él y necesita sacar lo que le pasa, ella no le responde porque sabe eso, que él es así. Es una pareja con mucho tiempo de conocerse. Lo cierto es que no sabemos mucho de ellos, si se quieren mucho, si van a cortar, si se van a casar. Las relaciones son complicadas, eso es lo que tratamos de mostrar. Aunque, por otro lado, la verdad es que no tiene mucha profundidad y está bueno que cada uno piense lo que quiera de lo que le pasa a la pareja.

¿Cuánto tiempo les llevó rodar?
El texto lo trabajamos casi un año. Lo hicimos entre todos amigos, que prestaron sus equipos y lo hicimos en un fin de semana de filmación. Después la edición final también nos llevó horas de encierro en un cuarto, más que toda la filmación. Las locaciones eran casas de familiares y amigos. Tuvimos un mes de ensayo, a eso fue a lo que más tiempo y laburo le pusimos, para generar la química entre los actores…aunque en el corto no se nota (Risas).
¿Qué onda el bondi? ¿Por dónde iba?
Conseguimos un 29, teníamos un amigo al que ya le había pedido para otro corto. Así que lo tuvimos un par de horas, lo llenamos de extras y filmamos.
Tuvimos la pésima idea de que dé vueltas por Parque Chas, pero no pensamos en que todas las calles son con empedrado, así que mucho del material de sonido no nos sirvió por el ruido. La próxima tenemos que chequear que las calles sean pavimentadas, aunque el barrio sirvió porque es muy tranquilo.
¿Tuvo recorrido el corto?
No, la verdad que no (Risas). Lo mandamos al BAFICI en el 2013, concursó en una sección de comedia. Pero flashearon, no es comedia, pero bueno no pudimos decidir.
Igual, nunca imaginamos que lo iba a ver nadie, pensamos que era un ejercicio que iba a quedar entre nosotras como una experiencia divertida. Pero bueno, después del BAFICI nos lo pidieron, pero no para festivales. Lo que sí pasó es que lo vio mucha gente en internet, no es que se viralizó, pero nos sorprendió bastante. De hecho, estamos muy sorprendidas de estar acá, con ustedes.
Entendemos, a muchos les pasa… (Acá nos reímos todos mucho, posta)
No, en serio. Fue nuestro primer contacto con el público, por decirlo de alguna manera. Nunca habíamos exhibido un trabajo por fuera de lo que fue el ENERC y este laburo nos lleva a conocer de qué se trata que la gente vea lo que vos haces. Gente que nos dijo que era una mierda y gente que le re copó. Fue muy importante para nosotras verlo desde una nueva perspectiva, nos ayudó mucho.
¿Siguen teniendo proyectos juntas?
Si, seguimos escribiendo cosas más que nada. Todavía no volvimos a dirigir.
¿Podemos decir que nació una hermandad artística?
¡Sí, que se cuiden los Cohen y los Wachowski!
OFF The Record
SST: Podemos hacer un video
MM: ¿Ahora? No
SST: Ok, como quieran. Después editamos el audio de la nota.
MM: Para, ¿esto va a salir en audio?
SST: Puede ser, es probable que lo acompañemos con fotos.
MM: ¿¡Fotos nuestras!? ¡No!
SST: Si quieren podemos poner imágenes del corto
MM: Si, por favor. O les pasamos nosotros fotos nuestras, editadas…no nos gusta mucho sacarnos fotos.
SST: ¿¿¿¡EN SERIO!???