Frente a la muerte, se revuelven convicciones y creencias, buscando alternativas para poder tener fe en algo. ¿Qué hacemos ante la inminente muerte de una madre? ¿A qué nos aferramos?
La película comienza como documental en el que se muestra un acto del 1° de mayo por parte del Partido Obrero, donde una voz en off recuerda a los mártires de Chicago. Ahí está Jotta, que se aleja por un llamado telefónico del fletero. Hablan de la mudanza que él viene posponiendo porque aun no pudo tocar nada de las cosas de su madre.
Jotta está desarmando la casa de Alicia, su madre, luego de su muerte a raíz del cáncer. Recuerda la lucha para que ella pudiera morir en su cama y no en un hospital. Alicia es plenamente consciente de su inminente final y lo vive como un momento más de la vida; por el contrario, Jotta no llega a comprender ese calvario, aunque el haber anticipado la muerte de su madre, le hace comenzar el duelo aun antes del fallecimiento. Se muestra el paso por varias religiones para encontrar respuestas al terrible dolor.
Alejandro Rath estrenó en 2013 el documental ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? Este es su primer largometraje de ficción y actualmente está filmando Manifiesto, su segundo documental. Él fue quien vivió esta historia, que sirvió para escribir el guion sin llegar a los golpes bajos mostrando la búsqueda de respuestas, la confusión en cuanto a las diferentes creencias para alivianar el sufrimiento del que acompaña.
Protagonizan Martín Vega como Jotta y, literalmente, una familia de actores: Leonor Manso, Patricio Contreras (pareja de separados en la vida real y en el film) y Paloma Contreras, la hija de ambos, con una sólida actuación. El elenco lo completan Iván Moschner, Silvia Geijo, Sergio Villamil, Pedro Roth y el Pastor Giménez.
La película cuenta un tema delicado, poniéndole un toque de humor, sin banalizar en ningún momento, lo que quita solemnidad al relato. Como la comparación de Pasolini sobre la vida y el cine: “la muerte, en tanto última acción, es la encargada de darle sentido a nuestra vida así como el final de una película le dará sentido al film”.
[…] LEÉ TAMBIÉN II: “Alicia”, o cómo atravesar un duelo […]