El director de No sabes con quién estás hablando y La última entrada, llegó al Festival de Mar del Plata por la puerta grande con este film de terror paranormal, donde se ve claramente su estilo. Estrenada en mayo pasado, Aterrados confirma a Rugna como uno de los nombres a seguir dentro del cine argentino de género y como referente, quizás, de realismo mágico terrorífico “lovecraftiano”.
LEÉ TAMBIÉN I: ¿Cuál fue la película argentina más vista del 2018?
SI bien no es lo más usual encontrar cine de terror argentino, en estos últimos años se fue ampliando la oferta con Necrofobia (2013), Hipersomnia (2016), Ataúd Blanco (2016), entre otras, con buenos resultados que van, de a poco, consolidando al género.
“Aterrados” ofrece una historia atrapante de sucesos paranormales entrelazados en un barrio del Gran Buenos Aires. Todo empieza así: de un lado, el dueño de casa siente presencias que no pertenecen a lo real, detrás de las paredes. Del otro lado de la medianera, Juan ve cómo su mujer Clara levita en la ducha rompiéndose la cabeza y llenando todo de sangre. En la cárcel recibe la visita de especialistas en fenómenos paranormales, que investigan esas presencias con un equipamiento digno de Actividad Paranormal y que casi llegan a alcanzar la locura. Mientras, estudian también otra presencia de otro mundo: el hijo de una vecina del barrio, que unos días después de haber muerto atropellado por un colectivo, vuelve a casa.
La película se toma su tiempo para armarse a base de efectos y sustos, complicándose lentamente para, en la segunda mitad, dar su golpe maestro y generar un clima alucinante de terror y suspenso, con un desenlace donde recién en el último cuadro se llega a la reconstrucción de los hechos. Si bien la balanza se inclina más por el suspenso que por los sustos, el director recurre a aquellos recursos clásicos: la puerta abriéndose lentamente, el plano desenfocado ante una entidad diabólica. La música está cargo del propio Rugna con un fondo orquestal que promete un miedo más poético.
Las actuaciones a cargo de Maxi Ghione, Norberto Gonzalo, Elvira Onetto, George Lewis y Agustín Rittano terminan de construir una película que hace honor al gore y al suspenso, sin parodiar a los personajes.
Por su aporte al género y reconocimiento elegimos a Aterrados como la mejor película de lo que fue el 2018. En diciembre pasado, el propio Guillermo del Toro confirmó que producirá una remake, con Rugna como director, debido a que le encantó la cinta.
[…] LEÉ TAMBIÉN I:Aterrados la mejor película independiente del 2018 […]
[…] LEÉ TAMBIÉN: Aterrados la mejor película independiente del 2018 […]
[…] RESUMEN 2018 III: Aterrados la mejor película independiente del 2018 […]
[…] RESUMEN 2018 4: Aterrados la mejor película independiente del 2018 […]
[…] RESUMEN 2018 4: Aterrados la mejor película independiente del 2018 […]