Los superhéroes, esos personajes que no dejan de llegar cada semana a nuestra cartelera, son un fenómeno que en el cine existe hace más de 10 años y que comenzó con el lanzamiento de “Iron Man”, la primera película del universo de Marvel.
Si bajamos al sur y nos situamos en América Latina, más precisamente en Argentina, los superhéroes no han tenido grandes exponentes en el cine y en la televisión. “Kryptonita” y “Zenitram” fueron algunos de los que intentaron abrir un camino, pero finalmente no llegaron a mucho.
En un análisis muy superfluo, uno puede encontrar, entre otras, que una razón de esto es el bajo consumo de los cómics argentinos de superhéroes, sobre todo por la fuerte influencia de los norteamericanos y los costos excesivos de una película que este género exige y que el cine argentino no puede afrontar.

Durante esta semana nos vamos a encargar de difundir información sobre un conjunto de superhéroes y superheroínas que han llegado al medio audiovisual, así como también de plantear algunas preguntas: ¿existe algún superhéroe argentino, o deberíamos hablar de héroes? ¿Cuántos se han quedado en la tinta y el papel? ¿Es posible popularizar el género argentino en el cine? ¿Tendremos en algún momento un universo argentino de superhéroes?
Bienvenidos a la “Semana del Superhéroe Argentino”, del 3 al 7 de diciembre.

No hay comentarios