Los superhéroes o superheroínas habitualmente recorren un camino más o menos parecido: salen en un cómic que se vende bien, y después de algún tiempo se le inventa un ayudante; luego se realiza un spin-off y un universo gráfico propio, donde muchas historias rondan a este héroe. Después de varios años de éxito”, se le propondrá en algún momento a algún productor, hacer una película o una serie sobre éste personaje.
El camino fue distinto con “Capitán Menganno”. El reconocido personaje se dio a conocer luego de una nota televisiva en donde los espectadores, con cierto tono burlón, podían ver que un sujeto realizaba el sueño de muchos: con un escudo, un casco y una moto (la “Mengamoto”) salía a patrullar las calles de Lanús bajo la consigna: “Hacé el bien”.
Menganno fue miembro del G.E.O.F. (Grupo Especial de Operaciones Federales) hasta que fue expulsado de la fuerza por una falsa imputación, y por una respectiva denuncia de éste ante sus jefes.
¿Cómo comenzó?
Tres años después de su mediática aparición, Leandro Bartoletti y Juan Pablo Roubio comenzaron con el desarrollo de la película en formato documental, pero un divorcio por parte del encapuchado y los tiempos cinematográficos hicieron que la producción se dilatara. Luego de dos años, durante el 2015, Leandro decidió continuar el proyecto, pero doblando la apuesta: el documental fue dejado de lado y la película pasó a ser una ficción. Esta nueva etapa tendría a Juan Pablo Roubio y a Gustavo Di Virgilio como co-guionistas, ambos muy conocedores del género de superhéroes como la historia lo requería.
Llega la película
Finalmente, en julio de este año (y luego de 26 escrituras de guión) comenzó el rodaje con nada más ni nada menos que el Puma Goyti como protagonista, enfrentando a Roly Serrano. La película cuenta “la historia real de un hombre común que decide salir a patrullar las calles de su barrio con un traje muy artesanal para combatir el crimen e inspirar a sus vecinos”.
Una película basada en hechos reales, pero con una “pequeña ficcionalización”, según palabras de su director.
Una película, un conflicto
Los sets de rodaje suelen ser lugares de mucho estrés: la falta de tiempo, los costos y las diferencias creativas son solo algunas de las razones de aquello. La película atravesó una pequeña crisis en medio del rodaje, cuando varias desavenencias entre los productores y su director hicieron que decisiones tomadas desde el guión fueran reemplazadas por decisiones inconsultas con el equipo de dirección. El conflicto escaló de tal forma que el director fue desplazado por dos meses y el primer tráiler presentado en la Cómic-Con pasada estuvo alejado de la idea que tenia el área de dirección. Luego de un enfrentamiento que duró varios meses, y de la intervención del propio Menganno, Leandro pudo encontrarse con lo que había filmado tiempo atrás.
¿Cuándo llegará al cine?
Una de las incógnitas más grandes es la intensa cartelera del año pasado. Al principio, la película estaba programada para octubre o noviembre de este año, pero claramente no fue posible. Habrá que esperar a que la cartelera se despeje un poco, o sumergirse en una batalla más que desigual que Menganno no dudará en librar.
Les dejamos una breve entrevista a Leandro Bartoletti:

[…] Luego sinopsis que por ahora no adelanta demasiado: “‘Capitán Menganno: la película’ es la historia de una persona común dispuesta a dar todo por los demás en su lucha contra el mal. Basada en una historia real, el “Puma” Gabriel Goity se pone el traje de este héroe urbano oriundo de Lanús, Argentina“. Luego de ideas y vueltas en la producción parece ser el año del superhéroe argentino […]
[…] Luego sinopsis que por ahora no adelanta demasiado: “‘Capitán Menganno: la película’ es la historia de una persona común dispuesta a dar todo por los demás en su lucha contra el mal. Basada en una historia real, el “Puma” Gabriel Goity se pone el traje de este héroe urbano oriundo de Lanús, Argentina“. Luego de ideas y vueltas en la producción parece ser el año del superhéroe argentino […]
[…] En el video podemos ver la historia típica de los inicios de un superhéroe como nos tiene acostumbrado el cine hollywoodense, pero arraigada al ámbito del conurbano con escenarios propios de la localidad de Lanus. Menganno va a la cancha y anda en su “mengamoto” por las calles del barrio para hacer el bien. En palabras de su director, Leandro Bartoletti, Capitán Menganno es “una película basada en hechos reales, pero con una pequeña ficcionalización” […]