peliculas

Pandemia y reclusión – Cuando lo otro interesa: “Alien” de Ridley Scott
Durante estos meses de aislamiento hemos incorporado severas medidas de cuidado que deberemos sostener hasta que toda a población esté vacunada. Algunas cuestiones básicas se han tornado muy serias: usar barbijo para no escupirnos cuando hablamos, mantenernos distantes y pasarnos seguido por las manos alcohol. Pero quizás una de las incorporaciones más difíciles se trate de …

“Spider-Man”: maratón veraniega
Sin duda alguna, el héroe predilecto de muchos, el favorito de los niños y el que más estilo ha tenido es el Hombre Araña. Nacido de los cómics de Stan Lee y Steve Ditko, la historia de Peter Parker que consigue poderes por medio de una araña radioactiva ha sido del agrado de casi todo el mundo. Con un montón de …

Buenos Aires Rojo Sangre: las mejores producciones
Se fue otra edición del BARS, en este caso con la particularidad de que todo fue online y abierto al público. Habrá que esperar para hacer el análisis mas exhaustivo, pero un evento que antes sucedía solo en Ciudad de Buenos Aires y llegaba a un público amante del cine de género, fantástico y de …

“Mamá, mamá, mamá” – Recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020
Con su estreno en la 70° Berlinale, el debut de Sol Berruezo Pichon-Rivière en el largometraje, sigue marcando la tendencia de brillar acompañada de un equipo técnico conformado casi totalmente por mujeres. “Las Crónicas de Rebeca” recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020 En “Mamá, mamá, mamá”, la directora y guionista Sol Berruezo …

Pandemia y reclusión: El ansia (1983, Tony Scott) por una vacuna
La posibilidad de vacunarnos y cobrar cierta inmunidad ante el coronavirus, tanto de padecerlo como de ser agente de transmisión, aparece como un faro frente a esta navegata misteriosa en que se ha tornado un 2020 con rasgos de umbral. Aquella destellante y prometedora idea de globalización parecería condensarse hoy en una pequeña dosis, que …

Crítica – “Parque Patagonia”: No hay mal que dure cien años… tal vez
Filmado en 2019 en la Provincia de Santa Cruz, en las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno, y en el Parque Nacional Patagonia, la Meseta del Lago Buenos Aires y el Sitio Arqueológico Cueva de las Manos, Río Pinturas; éste documental retrata la situación del ‘Parque Patagonia’ proyectado por filántropos internacionales alrededor de la Meseta del Lago Buenos Aires …

“Gustau: la transición al descubierto”, ¿Qué contará?
“Gustau: La transición al descubierto” es la película documental que en estos momentos se encuentra en rodaje y que narra la búsqueda incansable de verdad y justicia de los familiares de Gustau Muñoz, un adolescente de 16 años asesinado por la policía de Catalunya, Barcelona, todo esto a raíz de una protesta social en el …

Vuelve la Sala Lepoldo Lugones, de manera virtual
Sin importar que uno sea o no sea de Buenos Aires, un lugar imperdible que debe visitarse es el Teatro San Martín, pues, entre otras muy variadas ofertas culturales que dispone, en el décimo piso del edificio se encuentra la Sala Lugones, un lugar donde se proyectan todo tipo de películas. Una sala de cine …

Crítica – “La muerte de un perro”: la degradación de los cuerpos
Se estrenó en Cine.Ar TV y Cine.Ar Play, “La muerte de un perro“, ópera prima del joven guionista y director Matías Ganz, una coproducción entre Uruguay y Argentina que protagonizan Guillermo Arengo y Pelusa Vidal y que puede inscribirse en la tradición de comedias del cine independiente uruguayo como Whisky o 25 Watts (de Rebella y Stoll). LEE TAMBIÉN: Argentina Comic-Con 2020: fechas y novedades LEE TAMBIÉN: “Abuelas” primeras …