Cierra la distribuidora nacional Distribution Company.


La distribuidora nacional, a pesar de tener nombre en inglés, con más importancia en la llegada del cine independiente a las salas concluirá su trayectoria comercial, dejando cada vez más en evidencia la concentración de las pantallas nacionales en producciones hoollywoodenses.

LEA TAMBIEN I: Aterrados: nuevo póster y fecha de estreno confirmada

LEA TAMBIEN II: CRISIS EN EL INCAA: CUARTA PARTE

El propio Bernardo Zupnik, veterano de la producción fílmica nacional con labor en películas hace décadas atrás como La Tregua (nominada al Oscar), fue quien le confirmó a La Nación el cese de actividades: “El Insulto (película libanesa recientemente nominada al Oscar)es el último título que estreno. Cierro la distribuidora”. Zupnik empezó con Faro Films, luego le siguió Filmarte y, finalmente, en 1998 fundó Distribution Company, encargada de llevar a los cines títulos cómo El hijo de la novia o El Secreto de sus Ojos (tiene una relación de amistad con Juan José Campanella).

“Me cansé. Me ganaron el pochoclo y el doblaje. Hoy el negocio del cine no son las películas, son las golosinas y las gaseosas. Y el otro problema que tenemos es que antes nuestro público estaba acostumbrado a escuchar a Marlon Brando en inglés y a Mastroianni en italiano. Hoy, los exhibidores multipantalla solo quieren películas dobladas y con eso fueron raleando al público bueno del cine, ese público que no quiere que al lado se le siente alguien comiendo pochoclo, con ese olor y ese ruido. Las películas buenas cada vez tienen menos pantallas”, se lamentó Zupnik.

Resultado de imagen para el secreto de sus ojos
El Secreto de sus Ojos es una de las peliculas distribuidas por Empresa. 

Lo cierto es que una porción del cine nacional pierde con este cierre la posibilidad de llegada a varias salas de todo el país y la tendencia es cada vez más concentrada en las Majors, es decir, Warner, Disney, UIP, Sony, Fox. Estas 5 empresas tienen cerca del 75% del mercado cooptado, o sea que sus películas dominan la exhibición en nuestro país, lo que no quiere decir (si bien en su mayoría lo son) que todas esas películas sean internacionales, muchas veces distribuyen títulos locales, lo que ocurre es que suelen ser aquellas que tienen multimedios detrás den su producción y no tienen problemas para su difusión.

Detrás de esas cinco compañías vienen las Indepedientes grandes que son Distribution Company, Alfa/BF París, Diamond y Energía; las cuales se reparten alrededor del 20% restante de las pantallas del país. El resto del porcentaje queda para las Independientes chicas tales como Aura, CDI, Primer Plano, Impacto, Zeta, IFA, 3C, Mirada, Cinetren, LAT-E, SBP, Mont Blanc, Compañía de Cine, Maco Cine y Santa Cine.

Zupnik confesó que seguirá ligado al cine “Me voy a ocupar de acompañar todos los detalles del lanzamiento de películas argentinas que valgan la pena. Voy a empezar con la próxima de mi gran amigo Juan José Campanella, la remake de Los muchachos de antes no usaban arsénico“, adelantó. Mientras, el cine nacional sigue avanzando hacia un cuello de botella que no para de angostarse.

Matias Zanetti firma

Anterior Ready Player One: el paraíso geek
Siguiente ¿En qué estado esta la película de Menganno, el superhéroe argentino?

2 Comments

  1. […] LEA TAMBIEN I:Cierra la distribuidora nacional Distribution Company. […]

  2. […] LEA TAMBIEN II: Cierra la distribuidora nacional Distribution Company. […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *