CINEINFLACIÓN DE SEPTIEMBRE/OCTUBRE: ¿Hubo deflación?


La inflación atraviesa todos los rubros, y el cine como consumo ocioso es uno de ellos. El INCAA publica cada dos meses el valor promedio de una entrada, que va desde el precio de las grandes cadenas hasta las más económicas como los Espacios INCAA, sin contar las promociones de bancos o tarjetas de descuento. El último bimestre el valor promedio fue de $117,31 mientras que el anterior había sido de $121,43, lo que representa una baja de un poco mas del  3% ¿Entonces, hubo deflación?

CINEINFLACION SEPTIEMBRE-OCTUBRE.png

La respuesta en primera instancia es sí, pero si profundizamos un poco en el fenómeno, en un país que tiene más del 45% inflación, podemos entender el porqué. Esta baja del promedio se dio básicamente por el “Mes del cine argentino”,  una iniciativa que hizo que durante 30 días, del 19 de agosto al 19 de septiembre, las entradas a películas nacionales tuvieran un 50% de descuento. Para que tengamos en cuenta que las medidas políticas impulsadas desde los organismos que regulan al cine dejan su impacto en el bolsillo de los espectadores.

Catriel Mirabelli firma

Anterior Primeras imágenes de "El último inmortal", lo nuevo de Fer Spiner
Siguiente Buenos Aires Rojo Sangre: "Abrakadabra", El placer por el dolor ajeno

2 Comments

  1. […] LEÉ TAMBIÉN: “Cineinflación” de septiembre/octubre: ¿hubo deflación? […]

  2. […] LEÉ TAMBIÉN: Cineinflación de septiembre/octubre: ¿hubo deflación? […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *