Por Sebastián Culp
@Bigote_Falso
www.bigotefalso.com.ar
(http://www.videoflims.com.ar/)
Un día, un grupo de amigos –vislumbrando la inminente corriente de directores, guionistas, o chabones con una película bajo el brazo- se decidió por armar un sello de películas argentinas (en principio); independientes (en el sentido filosófico del término); y de género.
Dado que había muchas (muchas de verdad) películas desperdigadas por ahí: proyecciones, dvd´s pasados de mano en mano, vhs´s de culto, ediciones caseras y únicas, y algo en Internet (todavía no era el ague de ver películas ‘enteras’ online). Sin duda, lo más resonante era el trabajo de Farsa Producciones.
Optaron por agarrar todo ese material y editarlo como los grandes sellos: armando una “cajita” como sólo antes los realizadores podían soñar; una portada, la autoría del dvd, multicopias y listo, a la calle.
Pero la cosa no termina ahí, más bien todo lo contrario, porque la esencia de esta compañía de amigos es la confraternidad. VideoFlims, aparte de la fabricación y la distribución de películas MUY independientes, se encarga de las proyecciones, de la prensa, de mover las películas en festivales, y de todo eso que hace verdaderamente que el film esté vivo. VideoFlims combina ambas cosas: por un lado, la película y su movimiento, y por el otro, el “packaging”: cajitas re zarpadas, posters grosísimos (varios bajo el pincel de Diego Parés), postales, pins y demás “cositas” para el fetiche que todos (o muchos) de los consumidores de estas cintas llevamos dentro.
La elección de las películas es simple, como dice Pablo Marini, co-director y socio fundador: “Son las películas que nos emocionaban de chicos, esas películas que veíamos una y otra vez, y otra, y otra”. Porque sería un error pensar que VideoFlims se centra en un género. La onda es la diversidad, películas que entretengan, que movilicen, que inspiren; comedia, acción, musical, drama, aventuras, policial, terror, gore, documental y ciencia ficción.
Hace unos años los puntos de venta se multiplicaban como el pan de Jebús. Supieron armar eso que venimos mencionando en toda la nota: movida, cofradía. Puntos de venta fijos: videoclubes, librerías, comiquerías, productoras; stand itinerantes (atendidos por ellos mismos) en festivales, en fiestas, en convenciones de cómic, de cine, en ferias en San Telmo, en Parque Centenario, en cualquier lugar donde haya algún potencial espectador de este cine o de cine, a secas.
Hoy en día con la “cultura” del clic asumida para el visionado de films, atrás quedaron los videoclubes, el “Te presto esta peli”, el boca en boca. Pero VideoFlims consciente de esto no deja de moverse. Hoy más que nunca la movida continúa, VideoFlims no sólo sigue fabricando dvds (ya como un acto guerrillero), distribuyendo y proyectando, sino que da un marco de contención, un recorrido por revistas especializadas, por radios, por festivales, y a la vez apuesta a poner la película on-line. Mucho de este trabajo es perpetuado con las vísceras por la otra pata del sello, el periodista de cine y cultura, co-directror de VideoFlims, Hernán Panessi.
Supieron hacer unos eventos titulados La Gala de VideoFlims donde, a modo de premios de la academia, pero con lentejas y vino, abrían el concurso para que directores y quien tenga una cámara realice un spot sobre el sello, entregando estatuillas y diversos premios no monetarios a las más delirantes y sacadas piezas audiovisuales.
Vale destacar que hoy VideoFlims, ya hace varios años, se unió a la organización del mítico Buenos Aires Rojo Sangre, nada menos que el primero (¿y único?) festival dedicado al cine de género.
El boca en boca de hoy son las redes sociales donde este sello explota su potencial, donde los fanáticos del género buscan un refugio entre tanta chatarra llegada del norte (no toda) o tanta película autorreferencial que se produce con altísimos subsidios por estas tierras.
Porque los une el gusto por el mismo cine, pero también una cuestión de principios, una forma de ver el mundo. Los pioneros absolutos son los Farsa Producciones que con un sistema absolutamente propio y único (y totalmente trasladable) siguen filmando hoy en día, y cada vez mejor.
El catálogo de VideoFlims es enorme, más de 60 títulos editados: todas las películas de Farsa Producciones, los 5 fantásticos de Haedo; Fomento Producciones, los forajidos del cine de acción nacional, popular y totalmente delirante; Chimiboga: los videos animados del loco desquiciado Ayar B (link nota); un largo, una serie web y el corto suceso en Youtube “Otakus” de Andrés Borghi, Vamos Viendo Cine, productora de, para mí, uno de los mejores documentalistas argentinos, Néstor Frenkel; y la lista sigue; Laura Casabé; Sebastián De Caro; casi todas las películas de Adrián Bogliano; La Cacaturzi; el monstruo de José Celestino Campusano; Vacomoloco; Toronja; Gustavo Mendoza, y los delirios de Germán Magariños entre tantos, tantos otros.
Porque como dice uno de los mejores spots, realizado por los amigos Vacomoloco, para y sobre VideoFlims: La unión hace la fuerza.
(Link spot) http://www.youtube.com/watch?v=1s_CQa77LTI
No hay comentarios