Todos vimos series que terminaron mal. Empezaron super-arriba, y luego tuvieron finales “poco felices”, o directamente “malos” como Lost, Dexter o, un poco mas atrás en el tiempo, Los Expedientes Secretos X.
Pero otras series “desbarrancaron” mucho antes del final, luego de un comienzo esperanzador. Ese fue el caso de Héroes, la serie yanqui que comenzó en el 2006 y fue una de las que mas suceso generó ese año.
La historia era un poco compleja, pero recuperaba la épica de los comics norteamericanos. En ella, una serie de personas “normales” comenzaban a darse cuenta que, por algún tipo de mutación” poseían ciertos poderes.
Y ahí entraban todos los personajes. Los buenos-buenos como “la inmortal”, una “pendeja rubia que está bárbara” y que no era otra que Hayden Penettiere (luego en la serie Nashville), Milo Ventimiglia, en el papel del conflictuado Peter Petrelli, quien se “apoderaba”, momentáneamente de los poderes de los otros, Adrián Pasdar, quien podía volar y encarnaba al político Nathan Petrelli, junto a Zachary Quinto (quien luego haría de Spock en la última versión de Viaje a las Estrellas), quien hacia del malo-malo “el relojero” quien se quedaba con los poderes de los otros “héroes” a medida que los iba asesinando.
La narración era buena, tenía climas y tensión, había personajes secundario siniestros, y una primera temporada que terminó bien alto.
Y tal vez como ocurre con otras series, el suceso del comienzo hizo que los autores “estiraran” la serie, tal como ocurrió con “Los Expedientes….” O “Alias”. Así en la segunda temporada “Peter Petrelli” pierde la memoria, y devuelta a comenzar con una línea de relato, mas rebuscada.
Para peor, a los productores de la serie los agarra una huelga de escritores en el 2007, y la segunda temporada se acorta a 11 capítulos.
Para la tercera temporada, ya la historia desbarranca. Viajes en el tiempo, mas amnesias, gente que se había quedada perdida en una isla, sin que nada les importara, y de buenas a primeras se quieren apoderar del mundo.
La audiencia fue perdiendo interés. Los argumentos eran una “mezcolanza” desgastante que terminó con “El Relojero”, ahora redimido y bueno, gracias a haber encontrado el amor, junto a Peter Petrelli , peleando contra el malo de turno, un super ilusionista que desde un circo de mala muerte en un pueblo de Estados Unidos, planea quedarse con el mundo. Un desastre que vio el final en el 2010.
Ahora, la cadena NBC anunció para el año próximo el lanzamiento de “Hérores: renacimiento”, con la presencia del creador original, Tim Kring, para dirigir el proyecto, pero sin los personajes de la edición anterior.
Tal vez esta vez, segunda partes sean mejores. Es tiempo de Héroes.
No hay comentarios