Confirmada la programación del 32º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA


Entre el 17 y 26 de noviembre próximo se llevará a cabo una nueva edición del reconocido Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Es último martes, el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, el presidente del INCAA, Ralph Haiek, el presidente del Festival, José Martínez Suárez, su director artístico, Peter Scarlet y su productora general, Rosa Martínez Rivero anunciaron oficialmente su programación y destacaron las principales atracciones de esta edición.
Para aquellos y aquellas que desconocen del Festival, o recién comienzan a acercarse a el, el mismo cuenta con seis competencias oficiales: Internacional, Latinoamericana (largometrajes y cortos), Argentina (largometrajes y cortos); y Work in Progress. Este año, el jurado de la Competencia Internacional está conformado por el director y guionista Kenneth Lonergan; el productor Amedeo Pagani; la actriz Érica Rivas; el crítico Boyd van Hoeij; y el director artístico de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Edouard Waintrop.
—————————————————————————————————————————–
Las catorce películas que competirán por los premios Astor serán “5 Therapy”, de Alisa Pavlovskaya  (Ucrania);  “A fábrica de nada”, de Pedro Pinho (Portugal ); “Al desierto”, de Ulises Rosell  (Argentina, Chile); “Columbus” , de Kogonada  (Estados Unidos); “El silencio del viento”, de Álvaro Aponte-Centeno (Puerto Rico ); “Koloku”, de Ben Russell (Francia, Alemania); “Invisible”, de Pablo Giorgelli (Argentina, Brasil, Uruguay, Alemania, Francia);
“Les Gardiennes”, de Xavier Beauvois (Francia, Suiza); “Primas”, de Laura Bari (Canadá, Argentina) “Ramiro”, de Manuel Mozos (Portugal); “Cho-haeng”, de Kim Dae-hwan (Corea del Sur) “Thelma”, de Joachim Trier (Noruega, Suecia, Francia, Dinamarca); “Wajib”, de Annemarie Jacir (Palestina, Francia, Alemania, Colombia, Noruega, Qatar, Emiratos Árabes Unidos) y “Western”, de Valeska Grisebach (Alemania, Bulgaria, Austria).
—————————————————————————————————————————–
Además la República de Corea será el país invitado de honor y tendrá una gran delegación que presentará su programación; habrá un foco sobre el Centenario De La Revolución Rusa, que incluirá la revisión restaurada de “Octubre”, Sergei Eisenstein y Grigoriy Alexandrov; y se realizará la presentación especial de “Lumiere”, la película de Thierry Frémaux, que en los últimos años se ha dedicado a la restauración de los films de Lumiere. Entre las personalidades destacadas de esta edición, se encuentra la actriz y directora Vanessa Redgrave, quien presentará su opera prima “Sea sorrow” y la versión restaurada de “Blow up”, de Michelangelo Antonioni, además de dictar una de las tradicionales Charlas con Maestros.
—————————————————————————————————————————–
 La apertura del Festival, el 17 de noviembre, será con “Madame Hyde”, de Serge Bozon, quien estará presente para presentar su película; en tanto que en la clausura se realizará un homenaje a Astor Piazzolla a cargo del Quinteto Piazzolla y con un adelanto del documental sobre el músico marplatense dirigido por Daniel Rosenfeld. La programación completa se encuentra en www.mardelplatafilmfest.com, en donde también se podrán adquirir las entradas anticipadas, a $40 el boleto general o $20 para estudiantes y jubilados. Los tickets en boletería se podrán adquirir a partir del 17 de noviembre.
—————————————————————————————————————————–
 
Lirolay Nuciforo Firma
Anterior Una cuenta pendiente: Un proyecto de Ley para la creación del Instituto Nacional de la Televisión
Siguiente Una nueva triología de Star Wars en marcha

2 Comments

  1. […] LEA MAS: Confirmada la programación del 32º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA […]

  2. […] LEA MAS: Confirmada la programación del 32º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *