Crítica – “Camping”: Nostalgia estival


Filmada exclusivamente en un pueblo de Mendoza, “Camping” sigue a Estefanía, una preadolescente, durante unos días de vacaciones. Su directora, Luciana Bilotti, construye un relato íntimo para su ópera prima, en su provincia natal, y reuniendo imágenes que se pueden pensar autobiográficas. Su relato es una simple historia íntima: Estefanía (Martina Pennacchio) pasa un fin de semana junto con sus padres y una amiga suya, donde comienza a darse cuenta de los problemas que está pasando su familia. Al mismo tiempo que esto sucede, se irá descubriendo a sí misma ya no como una niña. 

LEÉ TAMBIÉN: Se estrenó el nuevo film de Marco Berger, “El Cazador”

LEÉ TAMBIÉN: ¿Qué onda esa peli? – “La internacional del fin del mundo”

Como su título indica, todo sucede en el centro de esparcimiento y alojamiento, lo cual deja expuestas acciones y emociones que no pueden esconderse porque acá no hay adentro y afuera (como en una casa) sino que todos se encuentran encerrados afuera. Se pierde la intimidad del hogar, se gana en libertades y vulnerabilidad. En el medio del caos familiar, la protagonista se descubre a sí misma, explorando cada rincón de su cuerpo y alma para conocerse en esta nueva fase. Los espacios que no son abiertos ni cerrados encarnan esa adolescencia dolorosa en la que no se es niño ni adulto, en la que todo enoja y al mismo tiempo hace reír cualquier pavada. 

La época estival siempre da para estos momentos introspectivos, sobre todo en el cine, donde pareciera que la gente es distinta, particularmente, de una estación a otra. Sobre todo, en nuestro país, a dónde coinciden las vacaciones escolares y el festejo de Año Nuevo, y todo se revoluciona: pensamientos, sentimientos, y es momento de crecer. A veces pareciera que si no pasa en verano, no sucede.

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

“Camping” es una película con poco diálogo y muchas miradas. El aire se siente pesado, por la carga emocional de Estefanía y su familia. No cuenta nada nuevo, pero tiene una mirada fresca sobre esos lugares comunes. La fotografía es buena, y los videos caseros son un recurso útil y conmovedor, aunque los hemos visto hace muy poco en la gran “Las buenas intenciones”. Quizás se podría haber arriesgado más. No lo hizo, se queda ahí, en la contención de las emociones. Este coming on age no va mucho más lejos, lo cual no le quita mérito, y deja en el espectador una sensación de nostalgia imposible de evadir. 

“Camping” se estrenó el 28/05 y se puede ver en Cine.Ar Play por $30

Puntaje: 5/10

Gimena Meilinger Firma

SEGUÍ LEYENDO NOTICIAS DE CINE Y SERIES ARGENTINAS