Este filme de Simón Franco, que ya puede verse en salas y a través de Cine.AR, está protagonizado por la actriz española Angela Molina, acompañada de Ignacio Huang y Lali Gonzalez, y cuenta con las participaciones de Fernás Mirás y Gerardo Romano.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Simón Franco ha realizado los largometrajes “Tiempos Menos Modernos” (2011) y “Boca de Pozo” (2015), ambos acreedores de varios premios. Esta vez, la idea de “Charlotte” nace al querer contar con elementos absurdos la historia de una exdiva olvidada; retratarla exacerbando los elementos dramáticos para encontrar la comicidad de su intimidad. En este caso se habla concretamente de poder dejar atrás una imagen propia que no volverá, para suplantarla por el auto reconocimiento, el no mirar atrás. No hay un “antes” y un “después”, solo hay presente.
“Charlotte” es una coproducción paraguayo-argentina, la tercera película de Simón Franco y una comedia dramática con tintes almodovarianos. Para plasmar todo esto con más fuerza, era necesario que el protagónico fuera de una mujer ya que, en palabras del propio director, son las que más sufren de esta crudeza del audiovisual, y por lo tanto de sus actos. Ellas representan mejor el coraje de atravesar esa latencia, eso incierto que ha quedado trunco y, para ello, la sensibilidad de Ángela Molina funciona como un todo por su valentía y entrega artística.
Mezcla de géneros y sensaciones, la película es una road movie de comedia con humor negro que va más allá, debido al arco dramático de su protagonista. El tiempo pasa para todos, y eso muestra la historia. La banda sonora acompaña muy bien, robándose LA mejor escena de los dos protagonistas cantando una canción de Miranda de viaje en el motorhome.
En síntesis, “Charlotte” gana gracias al majestuoso trabajo de Molina y a su búsqueda de generar empatía con la aceptación del paso del tiempo desde una mirada amena. Sin muchas pretensiones, es un buen entretenimiento que invita a reflexionar sobre los sueños, la vejez, la ilusión, la memoria y el olvido.
PUNTAJE: 7,5

No hay comentarios