Crítica – “El encanto”: el momento de ser padres


“El encanto”, escrita y dirigida por Ezequiel Tronconi y Juan Pablo Sasiaín, se estrena ésta noche por Cine.ar TV, a las 20:00hs y se vuelve a emitir el sábado a la misma hora. También podrá verse desde mañana y hasta el jueves próximo gratis, por la plataforma de streaming Cine.ar Play.

LEE TAMBIÉN: Crítica – “Yo, adolescente”: el peligro del silencio

LEE TAMBIÉN: “Los amigos del anillo”: lo nuevo de Diego Labat y Agustín Ross Beraldi

Este drama romántico en torno a la paternidad, protagonizado por Ezequiel Tronconi y Mónica Antonópulos, profundiza en la idea de ser padres, esa encrucijada en la que se encuentran varias parejas a la hora de decidir si es un “buen momento” para ese gran paso, y qué es lo que sucede cuando los integrantes de esa pareja se encuentran en diferentes sintonías.

La historia sigue el vínculo entre Bruno (Ezequiel Tronconi) y Juliana (Mónica Antonópulos), que están en pareja hace muchos años. Ella quiere ser madre, él no sabe si es el momento, tiene miedo a perder la libertad de la vida que lleva. Un amigo le dice que los hijos “te erosionan”, sin embargo, su padre (Boy Olmi) le aclara que los hijos “te ensanchan”. Envuelto en sus miedos e inseguridades, comenzará a tomar una serie de malas decisiones que lo llevarán a poner en riesgo el futuro de la relación. Esas elecciones erradas llevan a Bruno hacia una debacle, una especie de crisis de los treinta y tantos, mezclado con la “cañita al aire” que pareciera debe lanzarse antes de siquiera pensar en semejante compromiso. Queriendo sentirse libre, se envuelve en problemas de los que no puede salir tan fácil.

“El encanto” es una producción de CineWorld, en colaboración con Vaimbora y Benteveo. Tronconi interpreta a Bruno un tipo que se cree más joven de lo que es, con una sensibilidad extrema, pero, aparentemente, incapaz de comprometerse con lo que se viene. Tronconi está en un nivel actoral de excelencia, lo viene demostrando en sus últimos trabajos. El estereotipo del “perdedor”, hombre vulnerable inmerso en una confusión existencial, es un papel que logra a la perfección.

Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir haciéndolo

Por su parte Mónica Antonópulos, interpreta a Juliana, su pareja en la película. La actriz imprime al personaje con un carácter fuerte y es el matiz adulto en la pareja en crisis. Su carisma es todo ese huracán que arrolla la vida de Bruno. Con las participaciones de Boy Olmi y Andrea Frigerio, el primero en la piel del padre del protagonista, hippie, histriónico, y muy divertido. El elenco lo terminan de componer Yamila Saud, Michel Noher, Lucas Crespi y Juan Sasiaín, el codirector, que también forma parte del reparto como el amigo fiel de Bruno.

En cuanto a la fotografía, la ternura de Eric Elizondo le queda perfecto, con movimientos suaves de cámara, dejando a la vista las emociones de las actuaciones. Esto también se nota en los primeros planos y planos cenitales de los protagonistas, logrando enfatizar sus miedos y angustias.

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

Si bien el film ahonda por un camino ya muy conocido, el drama romántico, la pareja que no se encuentra, la decisión de agrandar la familia; lo hace con una pequeña historia sin pretensiones, y desde la mirada de Bruno. Eso es un punto a favor. Las profundas emociones que transita el hombre están bien marcadas, aunque también se llena de clichés como cualquier película de romance.

El encanto - Ezequiel Tronconi Monica Antonopolus

“El Encanto” tiene buenas intenciones y sus creadores las llevan a la práctica de manera correcta y, se nota, con mucho amor. La propuesta de Juan Pablo Sasiaín y Ezequiel Tronconi es buena y, si a eso se le suma un buen elenco y la química inmejorable entre los protagonistas, podemos decir que estamos ante una buena película. Romanticismo, toques de comedia, momentos emotivos y espacios de reflexión o debate. ¿Da miedo ser padre?, ¿Hay un buen momento para serlo?, ¿Desgastan los hijos?, ¿Te ensanchan espiritualmente?, ¿Agobian a la pareja?, ¿Desaparece el deseo?, ¿Hay que viajar antes? Así las cosas, rompe con la idealización al respecto de tener hijos y nos muestra que la vida está para vivirse y para amar.

PUNTAJE: 8/10

Gimena Meilinger Firma

SEGUÍ LEYENDO NOTICIAS DE CINE Y SERIES ARGENTINAS

 

Anterior Vuelve el Auto-cine al AMBA ¿qué pasa en la ciudad?
Siguiente ¿Qué onda serie? - “The Boys”: la mejor serie de superhéroes

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *