Que este título sea un homenaje para acompañar al que se le hace a aquel inolvidable prestidigitador que hizo de esa muletilla el remate ideal para su show. De alguna manera es, también, un una forma de recuerdo emotivo en nombre del cine local en esta ópera prima de Sebastián Tabany, producida por Machaco Films, que puede verse por Cine.ar.
En un muy interesante juego y establecimiento de personajes, Tabany plantea la idea de un grupo de magos que parecen armar una pequeña cofradía. Y es así que Martín, el personaje de Juan Grandinetti, busca su destino mientras se desempeña como empleado en un casino. Pero su destino está allí, a la vuelta de la esquina, y la magia innata en él, y queda de cara a convertirse en el héroe que eventualmente podrá ser. No falta quien lo guíe y para ello el personaje de Romina Gaetani, que hacia el final del film va armando el camino para que confluya la historia de los jóvenes magos.
Los efectos se lucen en esta primera aproximación del cine local a la temática de la magia y sus vericuetos, con un toque evidentemente fantástico. No se ha privado Tabany en esta producción de contar con la aparición sorpresa de un famoso director local que es un flash y flota.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
La magia sigue conservando en la mente de la gente la atracción por la fantasía y el asombro inocente ante lo que no se puede ver. La figura pedante y ególatra como contrapartida de los personajes (en principio) más sencillos e inocentes remarca el contrapunto dentro de la trama y suma con creces a su crecimiento.
Los magos “son las únicas personas que te pueden mentir en la cara y encima los tenés que aplaudir” dice el personaje de Sofía (Carolina Kopelioff), y algo de razón hay en esa afirmación que aplica a muchas más actividades de las que imaginamos. Continuando con la magia, el desenvolvimiento de los diversos integrantes del grupo de magos e ilusionistas (cada uno con su característica específica) muestra un logro de homogeneidad y reafirma la estabilidad que se va cimentando en el cuerpo del elenco que se completa con Lautaro Delgado Tymruk (El rubio), Thelma Fardin (Mariana) y Esteban Pérez (Arben), y de cara al final allana el camino para confirmar su sólida estructura.
Puntaje: 10/10

[…] LEE TAMBIÉN: Crítica – “Giro de Ases”: No se puede hacer más lento […]