Presentada el año pasado en el 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se estrenó en Cine Ar TV y en Cine.Ar Play la nueva película del director Diego Fried “La fiesta silenciosa”. Este fuerte thriller está codirigido por Federico Finkielstain y protagonizada por Jazmín Stuart, Gerardo Romano, Esteban Bigliardi y Gastón Cocchiarale.
LEÉ TAMBIÉN: CRÍTICA – “GAUCHITO GIL”: LA HISTORIA DE UN SANTO POPULAR
LEÉ TAMBIÉN: CRÍTICA – “CAMPING”: NOSTALGIA ESTIVAL
Un film de acción con suspenso y drama, todo en el marco de una casa quinta. La paz del lugar se alborota con lo extremo de la historia narrada de un modo tarantinesco, donde la víctima pasa a ser victimario. Traída a estos pagos, el film podría ser comparado con “La Patota” (en ambas versiones, la de 1960 dirigida por Daniel Tinayre y la de 2015, dirigida por Santiago Mitre).
Un día antes de su boda, Laura (Jazmín Stuart) y Daniel (Esteban Bigliardi) van a la casa de campo del padre de ella, León (Gerardo Romano), para ultimar detalles de la fiesta. Él es el jefe de todos: dirige a la pareja como si fuesen marionetas y decide sobre la celebración a realizarse, su hija lo respeta porque “él es así” y porque hace “todo para mi princesa”, frase en la que se escuda León constantemente, pase lo que pase. A Laura se la ve rara, parece ser por el contrapunto que suponen su padre y su futuro marido, callado y sumiso. Esa noche, se escapa a una fiesta silenciosa que se realiza, con auriculares, en la casa de al lado, y su vida cambiará para siempre. Laura, su padre y su futuro marido, saldrán en búsqueda de violenta venganza.
Gerardo Romano, como el padre, está extraordinario, envejecido y tirano, al igual que Esteban Bigliardi como el futuro esposo sumiso y tierno en su transición al vengador que acompaña al león. Gastón Cocchiarale se destaca en su papel repulsivo y Lautaro Bettoni está muy bien en el seductor joven. No se puede dejar de mencionar a Jazmín Stuart, que viene dando saltos exponenciales en cuanto a la calidad de sus interpretaciones, que compone una mujer con dualidades que salen a la luz; contradictoria y desafiante, de la callada en crisis interior a la insolente que sale a buscar venganza, como La Novia en “Kill Bill”.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Los guionistas Diego Fried (también es el director), Nicolas Gueilburt y Luz Orlando Brennan crean una historia del género “rape and revenge” que incomoda desde varios ángulos: el consumo de drogas, el silencio, los comportamientos familiares, el delito en sí mismo, el abuso sexual, la sed de venganza a cualquier precio. En esta película se borra todo límite y eso es lo que provoca una constante incomodidad. Todos se descontrolan en el proceso de “pagar con la misma moneda”. Tiene algo de explotation, de thriller, de drama y esa mezcla queda excelente. La actuación de Stuart es fundamental para lograr mostrar lo ocurrido desde los recuerdos borrosos condensados en esa mente perturbada. No podemos pasar por alto que la película toca un tópico siempre complejo como lo es la violencia machista, no sólo por el abuso propiamente dicho, sino también vemos reflejada la problemática en la relación con su padre y su marido, siendo manipulada y controlada como “la princesa que es”; o la reproducción y circulación entre amigos del video sexual.
Sangrienta y voraz, “La fiesta silenciosa” tiene fuerte narrativa, increíble música, y muchísimos momentos angustiantes. Mediante flashbacks nos hace saber desde el principio que algo de esa fiesta de boda saldrá mal, y, es que, denuncia lo que muchas no pueden y la protagonista se venga de lo que muchas no pueden: una vida llena de abusos.
El film se puede ver gratis, hasta el día jueves inclusive, en Cine.Ar Play
[…] LEÉ TAMBIÉN: Crítica – “La fiesta silenciosa”: Kill Bill Argenta […]
[…] LEÉ TAMBIÉN: Crítica – “La fiesta silenciosa”: Kill Bill Argenta […]