Crítica – “Los fuertes”: corazones salvajes


“Los fuertes”, ópera prima de Omar Zuñiga, y protagonizada por Samuel González, Antonio Altamirano, Rafael Contreras, y Marcela Salinas, recorre el vínculo de dos hombres en un alejado paraje en el que la actividad primaria es la pesca. Se trata de un periplo secreto, tan dulce como hostil, en un espacio en el que todo lo que sucede se sabe, siempre. De alguna manera, el camino se vuelve un poco más incómodo, y quienes lo recorren lo hacen unidos en su encuentro romántico y atravesados por él, para así seguir a flote y sostenerse emocionalmente el uno al otro.

LEÉ TAMBIÉN: Crítica – “Retrato incompleto de la canción infinita”: Qué sea rock

LEÉ TAMBIÉN: Crítica – “Cumbia que te vas de ronda”: quiero verte bailar

De manera paralela, los tiempos de la narración acompañan contando la historia de amor de estos dos hombres que no esperaban sentirse atraídos. La vida tenía otros planes, y ellos se dejan llevar. La dirección es correcta y honesta, tanto como la performance del elenco, que se encuentra abrigada por paisajes hermosos ubicados en Valdivia, en el sur de Chile. Para los dos protagonistas, este encuentro amoroso se trata de algo parecido a un salto al vacío: por momentos vemos una historia de amor naif, por otros un riesgo para su propia vida y sus planes. Al fin y al cabo, una historia de amor con matices igual que cualquier otra, aunque la homofobia nos quiera hacer creer lo contrario. 

Escrita también por Zuñiga, otro de sus puntos destacables es el trabajo de fotografía que, al igual que el de arte, construyen este universo crudo de manera acertada y sencilla a la vez, logrando una credibilidad y una cercanía que se agradece a la hora de ver de cerca (y de alguna manera inmiscuirse), en este romance en medio de un lugar tan maravilloso como sorprendente. 

“Los fuertes” es, en resumen, un muy buen film, una historia honesta con aire mágico, acompañada de un soundtrack noventoso que lo envuelve y le da clima. 

El film se puede ver en la sala de Cine Virtual de la Asociación de Directorxs de Cine PCI, Puente de Cine

PUNTAJE: 09/10

firma-gaston-dufour

SEGUÍ LEYENDO NOTICIAS DE CINE Y SERIES ARGENTINAS

Anterior Reseña - Dark Temporada 3: un final estupendo, una temporada débil
Siguiente "Yo adolescente" con póster oficial

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *