Luego de “Cabecita rubia” (2001), “FIN” (2010) y “La hija” (2015), el director Luis Sampieri nos trae “Señales De Humo”, su nuevo trabajo que estrena el 16 de julio por el canal Cine.Ar TV, a las 20. El film se podrá volver a ver el sábado 18 de julio a la misma hora; y a partir del viernes 17 estará disponible en la plataforma de streaming Cine.Ar Play gratis hasta el jueves 23.
LEE TAMBIÉN: Crítica – “Ficción Privada”: erase una vez dos jóvenes enamorados
LEE TAMBIÉN: “Una chica Invisible”: tráiler y fecha de estreno
“Hace treinta años conocí a Mario Reyes. Nos llevó a un grupo de amigos a la cumbre del cerro El Negrito para hacer fotografías. Nunca pude borrar de mi memoria cuando Mario al lomo de un caballo, y a más de cuatro mil metros de altura, intentaba proteger a los guanacos que trotaban en la altas cumbres. Yo era un joven estudiante de fotografía, pero en mi cabeza rondaba la idea de filmar algún día en ese lugar y con el mismo protagonista”
“Señales de humo” es una realización que nació en parte como un proyecto personal y en parte como un trabajo profesional pendiente que tarde o temprano iba a ser realidad. Este documental nos muestra a una pequeña comunidad ubicada en el norte argentino donde los servicios de telefonía e internet son afectados por los fuertes vientos que azotan la región. Mario, un veterano y experimentado arriero y guardaparques, tendrá que subir a las altas cumbres intentando reparar el desperfecto.
El documental también nos va mostrando como es el ritmo de la gente que vive en el interior de nuestro país, una forma de vivir que no es acelerada e impaciente como en las grandes ciudades. Además deja en claro que el hecho de que estén alejados de las grandes urbes no hace que sean ajenos a los avances de la tecnología, junto con los nuevos recursos y herramientas en materia de comunicación audiovisual. La cámara varias veces enseña en primer plano y muy detalladamente los rostros de Mario y de los demás habitantes de la comunidad, rostros que retratan el paso del tiempo y la larga historia que cargan sobre sus hombros. Podemos percibir cómo buscan aggiornarse a estos tiempos de digitalización pero sin perder sus sanas costumbres y la sencillez que los lleva a vivir pacíficamente.
A diferencia de otras producciones, la banda sonora es casi nula, en su lugar están los sonidos naturales de la fauna, del viento que ronda constantemente, y los de los objetos, que no desentonan y apuntalan el relato. Los paisajes que se aprecian acompañan a todos los protagonistas y no pasan desapercibidos. Algunas veces vemos en publicidades los paisajes naturales de nuestro país, pero en su afán de mostrar la belleza perfecta, terminan pecando en exagerarlos digitalmente haciéndolos menos realistas. En cambio aquí, Sampieri junto a su equipo, los muestran en toda su realidad dándole más densidad al clima de la historia.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
“Señales de humo” es un documental que transmite tranquilidad y pensamiento generando momentos de reflexión. Al ver a un hombre caminando por el inmenso paisaje rodeado de la flora y fauna que lo acompañan, no nos quedan dudas: el progreso tecnológico al que está sometido nuestro día a día, puede no llegar perturbar jamás el tranquilo y pacífico modo de vivir que tiene esta comunidad.
[…] LEE TAMBIÉN: Crítica – “Señales de humo”: imperturbables […]