Crítico invitado: Juan Sebastián “Cacho” Rampinini – Django sin cadenas


DjangosincadenasDjango, ¡¡oh Django!!

Para ser más directa, la peli se tendría que haber titulado “La venganza de la raza negra”. Sí, oyeron bien: a Tarantino le pintó hacer un Western (mejor dicho, un Spaghetti Western, o un western bizarro). Como aquellos de los sesentas y setentas en Europa, que eran parte en joda parte homenaje… y en esta peli, el vaquero/héroe en cuestión es negro. Ni Clint Eastwood ni John Wayne.

sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Foxx, Waltz, DiCaprio y Jackson: uno mejor que el otro. Cada uno compone su personaje de manera increíble. Tengo que mencionar que me parece una injusticia que DiCaprio no haya sido nominado al Oscar por su interpretación del villano en esta oportunidad, y a un gran villano.

sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
La ambientación es impecable: capta la esencia del lejano oeste, del sur de EEUU allá por 1850 y pico, donde los tipos de armas llevar hacían sus propias leyes al andar, y con los que no se jodía.

sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Violencia súper explícita y directa. Grandes secuencias de acción y detalladas para captar los tiros (¡¡¡y hay muchos!!!), sin dejar de lado que tiene un montón de situaciones ridículas y un humor negro tremendo.

sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Banda sonora espectacular (como siempre, una ensalada rusa que sólo tiene sentido en la mente del director). Escuchar ese tema remixado de James Brown me emocionó.

35475_1732664994187_4095049_n

Dura casi 3 horas pero ni las sentís, la tensión y el suspenso te mantienen atado al 

asiento. Estamos ante otra obra maestra del señor Quentin Tarantino.

Mí calificación: 5 cachelis.

cacheliscalificación  cacheliscalificación  cacheliscalificación  cacheliscalificación  cacheliscalificación

Cacho de Colegiales

Twitter: @SebastianRampi

Anterior Vamos a necesitar mary jane para que Mary Jane se vea mejor
Siguiente Seth Macfarlane: ¿mal anfitrión de los Oscar?

1 Comentario

  1. Daniela Campos
    28 enero, 2014
    Responder

    La vi cuando se estreno esta la historia a pesar de tratarse de una película que refleja un tema fuerte como lo es la esclavitud, me gusto la cinta de Quentin Tarantino en especial por la actuación de Jamie Foxx en Django sin cadenas, aunque maneja muchas escenas cargadas de sangre, de disparos y de pelas que deja cierta moraleja sobre estos temas polémicos.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *