El año 2018, un año que seguramente quedará en el recuerdo como uno de los años más crudos en términos económicos del país, afectó a todas las ramas productivas. La cinematográfica, en términos de producción, no estuvo exenta. Se vendieron 5 millones menos de entradas, en comparación con el año pasado (49 millones en 2017 y 45 millones en el 2018 aún sin números oficiales del INCAA).
LEÉ TAMBIÉN: Distopía en Comic Con: ciencia ficción en una realidad paralela argentina
LÉE TAMBIEN: “Monger”: La cruda verdad
La pregunta obvia es: ¿cuál es la película más vista del cine argentino del 2018? “El Ángel”, la película dirigida y producida por los hermanos Ortega fue la que se lleva este galardón, con un total 1.333.441 espectadores. Lo interesante, sin embargo, es el nivel de publicidad (tanto en términos de calidad como de cantidad) en donde la intervención de Telefé como canal productor y diseñador de sus pósters y distintos avances, generó un hype atípico para el cine argentino.
La película fue acompañada en el podio por “El amor menos pensado”, con más de 768.877 espectadores; y en tercer lugar, se ubicó “Reloca”, con Natalia Oreiro, que vendió 741.008 localidades.
La mayor venta de entradas argentinas se vio impulsada durante el mes de agosto- septiembre debido al mes del cine argentino, que colocó las entradas de lunes a jueves a mitad de precio. La medida, ahora con los números finales, suena más a un salvavidas para rescatar un año que ya venía muy por debajo de años anteriores.
[…] LEÉ TAMBIÉN II: ¿Cuál fue la película argentina más vista del 2018? […]
[…] LEÉ TAMBIÉN I: ¿Cuál fue la película argentina más vista del 2018? […]
[…] LEÉ TAMBIÉN II: ¿Cuál fue la película argentina más vista del 2018? […]
[…] LEÉ TAMBIÉN: ¿Cuál fue la película argentina más vista del 2018? […]
[…] RESUMEN 2018 IV:¿Cuál fue la película argentina más vista del 2018? […]