A pesar de que Fox tuvo muchos tropiezos con el cine de superhéroes (todavía no me recupero del fiasco que fue “Los 4 fantásticos” del 2015) también tomó muchos riesgos, y “Deadpool” fue el primero, pues su película cargaba con muchas expectativas ante el panorama de que sería un largometraje satírico y para adultos, alejándose por completo del target juvenil para recaudar más dinero que también habría estado acompañado de una estupenda campaña publicitaria. Para sorpresa de todos, la película fue un éxito de taquilla y crítica a tal grado de que el poco conocido personaje se popularizó y redimió a Ryan Reynolds de la terrible versión anterior de este personaje en “X-Men: Orígenes Wolverine”.
LEE TAMBIEN I: Llega el mundial de cortos
LEE TAMBIEN II: “Isla de perros”, con mucho pedigrí
La película tiene mucha importancia actualmente, pues dio el puntapié inicial a la tendencia de las películas de superhéroes para adultos. En el 2017 fue Logan, la cual también resultó ser todo un éxito en taquilla y crítica. Ahora, este verano, el querido mercenario bocazas regresa a los cines con la secuela, nuevamente dedicada para los adultos. Nuevamente carga con una genial campaña publicitaria. En esta ocasión, Deadpool tendrá que proteger a un niño mutante del villano de esta película: el viajero del Tiempo, Cable. Como no lo puede hacer solo, reunirá a un grupo de mutantes nombrados como X-Force, con la misión de detener a este “villano”.
La pregunta aquí es ¿Es mejor que su antecesora? Honestamente sí, es ligeramente superior a la original (o al nivel de esta) porque logra resolver los problemas que en la entrega original era capaz de percibir. Entre ellos se mejora el ritmo y la trama de la película. En la película anterior cargábamos con ritmo rápido que era interrumpido con las escenas de origen de manera muy brusca y la trama era muy sencilla para la presentación de este anti-héroe. Aquí se mejoran estos aspectos con un ritmo mucho más ágil, haciendo que sus dos horas de duración pasen rápidamente. Esto es gracias a la nueva dirección que le da David Leitch (responsable de “Atómica” y co-director de “John Wick”) quien aporta escenas de acción de excelente manufactura y con mucha sangre. En cuanto a la trama, aunque no sea nada del otro mundo, está mejor elaborada y más enfocada en los personajes para su respectiva exploración.
Los personajes son lo mejor de la película; empecemos por Domino. Este personaje interpretado por Zazie Beetz cargaba con mucha incertidumbre, pero resultó ser una agradable sorpresa: es una “heroína” fresca porque sus poderes son simplemente… tener suerte, y suerte tuvimos nosotros de conocerla. Esperamos que salga en proyectos futuros, ya que se roba cada escena en la que sale. También destacamos al joven Julian Denninson que interpreta a Russell, el niño en cuestión: su personaje es más explorado de lo que uno esperaría, ya que carga con ciertas motivaciones que no suelen estar del todo desarrolladas, pero le da cierto equilibrio a la película. Ahora bien… el villano, Cable; un personaje esperado por mucha gente, anunciado con bombo y platillo, interpretado por Josh Brolin en el mejor año de su vida (¿Acaso se olvidan de Thanos?) resulta ser también un buen personaje: su presencia impone y nos brinda escenas de acción estupendas. También cuenta con un buen desarrollo, es un personaje muy bien logrado, pero con una presencia algo limitada, y nos deja deseando ver más de él en un futuro. Los personajes de Vanessa, Coloso, Negasonic Teenage Warhead, Doopinder y Weasel también se hacen presentes, dentro de sus límites. La cereza del postre, por supuesto, sigue siendo Deadpool, quien continúa irreverente con su enorme repertorio de chistes y con una humanización bien lograda, porque no sólo vemos más de Deadpool sino también más de Wade Wilson. Sigue siendo infinitamente inmaduro, pero en momentos vemos un poco más de dramatismo con él y por momentos es efectivo cuando quieren reflejar en él una figura paterna o una especie de mentor.
El humor de la película no tiene límites. Se burlan de todo y contra todo: Disney, Marvel, DC, Harry Potter, X- Men… Pero no todo son referencias, porque también hay chistes de todo tipo, con el humor que tanto caracteriza al personaje. Reynlods le sigue dando corazón al mercenario bocazas con su interpretación. Además, la inclusión de X-Force es por demás hilarante e impredecible: básicamente, un chiste por minuto, como el resto de la película.
Más allá de todo aquello, la cinta cuenta con problemas notorios que, si bien no afectan tu visita al cine, cuando sales de la sala y repasas la película te das cuenta de ello. El primer problema es la forma en la que abordan el dramatismo y la emotividad en la película, porque en cada momento se interrumpe con un chiste y pierde toda la seriedad que le querían brindar. En el primer acto sí hay algo dramático y no lo interrumpen; en el tercer acto sucede esto y pierde seriedad mientras uno se ríe de ese chiste. El segundo problema recae en los efectos especiales; la película aumentó de presupuesto y pareciera que tiene la manufactura de la anterior, con un excesivo CGI en varios momentos. Se burlan de esto, pero no se debe pasar por alto. Y por último, la mexicanización (esto ocurre subtitulada y doblada al español), cuando escuchas el chiste en inglés sí es gracioso, cuando lo lees en los subtítulos o traducida al español te cambian todo el sentido del chiste haciendo referencias a personalidades latinas, algo que no encaja realmente con el sentido de la película.
A final de cuentas, Deadpool 2, supera a la original con ligeraza a pesar de sus fallas. Es divertida, ágil totalmente hilarante y sin piedad en el humor. No se pierdan la escena post-créditos; me atrevería a decir que es de las mejores del cine de superhéroes, una completa burla muy bien lograda. Esta película no te decepcionará en lo absoluto y te dejará a la expectativa de lo que será X-Force en el futuro. Es simplemente lo mismo, pero mejor llevado a lo hilarante, fiel a la esencia de la película anterior. Una película imperdible para fanáticos. Creo que ahora es el mejor momento para ir por una chimichanga.
Para mas artículos de David pueden ingresar a su blog haciendo click aquí
[…] LEÉ TAMBIÉN: Deadpool 2, lo mismo pero mejor […]
[…] LEÉ TAMBIÉN II: DEADPOOL 2: LO MISMO… PERO MEJOR. […]