Desmentida: se mantiene el Fondo Nacional de Fomento Cinematográfico


Luego de varios días después de la contratación del Gobierno Nacional a la consultora Fiel, una fundación de origen liberal que propone reducir varios impuestos (entre los que estaba el 10% al precio de la entrada de cine, sustento principal para otorgar subsidios a todo el cine nacional contemplado en la ley de cine sancionada en 1994), ha salido a la luz información nueva sobre esta controvertida decisión.

Esto era ya historia vieja y ayer explicamos las posiciones de la multisectorial audiovisual (conjunto de sindicatos y asociaciones), en donde se proponía una serie de medidas con el objetivo de contrarrestrar esta posible reducción de impuesto vaciando el Fondo de Fomento Cinematográfico, cosa que pondría en jaque una industria de cada vez mayor incidencia nacional (casi 15% del consumo de cine comercial en nuestro país es de películas argentinas).

HOJA APARTE: “Dragon Ball” made in Argentina

Pero frente a rumores cada vez más fuertes en las redes sociales, el Ministro de Cultura, Pablo Avelluto, y su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguraron en una reunión que no se eliminará el impuesto del 10% a las entradas a las salas con que se financia en parte la producción de películas.

Por su parte, Dujovne sostuvo: “El INCAA mantendrá sus fuentes de financiamiento. Y más aún: vamos a trabajar juntos para que funcione con la mayor transparencia”.

Catriel Mirabelli firma

Anterior "Dragon Ball", made in Argentina
Siguiente Recomendados | Semana del 10/02/2017

2 Comments

  1. […] no profundizar el uso de las cuotas de pantalla de contenidos de origen nacional, la posibilidad, ya desmentida, que surgió hace unas semanas de la posible eliminación del impuesto del 10% que provee al fondo […]

  2. […] El conjunto de la industria cree que el verdadero motivo de su desplazamiento tiene que ver con un avance del Poder Ejecutivo sobre el Fondo Cinematográfico por dos vías. Por un lado, a partir de un informe de la consultora FIEL en donde le sugería al gobierno nacional una serie de impuestos a reducir, en donde estaba el impuesto a las entradas. Esto fue desmentido hace unos meses por el Ministro de Economía y Ministro de Cultura. […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *