El BARS en Cont.ar: Critica de “Punto Muerto” de Daniel de La Vega


SINOPSIS: Luís Peñafiel es un escritor que acaba de finalizar una novela que plantea el crimen perfecto en una habitación cerrada. La sorprendente resolución dramática de su relato le vale el respeto y la admiración de todos sus colegas escritores; y es que nunca nadie había encontrado, jamás, una resolución tan convincente como la suya. Esa misma noche, un escritor será asesinado siguiendo el mismo patrón de su historia. Peñafiel es acusado del crimen, y para probar su inocencia, deberá encontrar al verdadero asesino.  En su afán por lograrlo, descubrirá que nada es más engañoso que un hecho evidente…

A la manera de las historias clásicas de misterio tanto como las de terror, y con guiños cinéfilos, pero también literarios, “Punto muerto” es una muestra exquisita de cine, filmada increíblemente y con detalles que te mantienen absorto a lo largo de todo el film. Y es que se nota la mano de De La Vega, que encuentra el ritmo perfecto para un elenco que no puede haber sido mejor elegido: otra de las grandes facetas de este director con ojo clínico para elegir a los protagonistas de las historias que se pone al hombro. Filmada en blanco y negro, es un modo genial de ponerse a tono de esa manera con lo que la historia necesita y le otorga un cuerpo, una idea, una imagen tan ajustada que realmente entrega todo lo que es esperable.

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

El contrapunto entre Osmar Nuñez (Peñafiel) y Luciano Cáceres, el crítico despiadado que lo enfrenta, es sublime. Como tercera pata, Rodrigo Guirao Díaz aporta perfectamente lo suyo. El resto del elenco, entre los que se cuentan Diego Cremonesi, Sergio Boris, y Natalia Lobo, logran una performance excelente. Daniel Miglioranza y Enrique Liporace cumplen con un excelente aporte a partir de la vasta experiencia que poseen tanto en teatro, como en cine y televisión. 

El director de fotografía, Alejandro Giuliani ha realizado un gran trabajo que puede verse en el magnífico resultado final. La música de Luciano Onetti es la última puntada de una costura perfecta.

“Punto muerto” es un homenaje al cine clásico y a la literatura de misterio y horror que no se queda solamente en “ser homenaje”, es además, una gran obra maestra y una clase sublime de cine.

Podes verlo de forma gratuita hasta el 13 de Julio en CONT.AR

Puntaje: 10/10

firma-gaston-dufour

Anterior Puenzo y Gomez Alcorta: dialogar para la igualdad
Siguiente Crítica - "Ficción Privada": erase una vez dos jóvenes enamorados

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *