Cont.Ar es una plataforma pública y gratuita de contenido online, que día a día suma propuestas nacionales más que interesantes. Desde el pasado 3 de julio y hasta el 19 podemos encontrar un ciclo curado por el Festival Buenos Aires Rojo Sangre, cita obligada de los amantes del cine de terror y bizarro, hace ya 20 años. La propuesta comprende largos y cortos que han formado parte de la programación del festival en los últimos años y que, en muchos casos, no se encuentran disponibles en ninguna otra plataforma.
LEE TAMBIÉN: Crítica – “Bajo mi piel morena”
LEE TAMBIÉN: “Yo, Adolescente” con póster oficial
“Los Olvidados”, de Luciano y Nicolas Onetti, fue grabada en la ciudad de Epecuén y mezcla componentes históricos, como la inundación que dejó a la ciudad años bajo el agua, con una trama llena de asesinatos y violencia explícita, en torno a un equipo de rodaje que llega a grabar un documental. En esta linea de asesinatos seriales, pero con una propuesta mucho más estilizada, anclada a la década del 80 y que se desarrolla en el mundo de la moda, poco transitado por el cine local, se encuentra “Mirada de Cristal”, de Leandro Montejano y Ezequiel Endelman. “Naturaleza muerta”, de Gabriel Grieco, también desarrolla una trama en torno a una serie de asesinatos, pero en este caso permite una reflexión en torno a la naturaleza humana y a su relación con la ecología.
“Punto muerto”, en un impecable blanco y negro de Daniel de la Vega, se mete de lleno en el mundo de la literatura, planteando un crimen en apariencia perfecto en el marco de una convención de escritores. “¡Malditos sean!”, de Fabian Forte y Demian Rugna, supo ser una de las primeras grandes propuestas de terror locales, allá por 2011, articulando varios relatos que sin embargo están vinculados entre sí. Ya metiéndonos en lo que podemos llamar terror religioso encontramos “La segunda muerte”, de Santiago Fernandez Calvete, una historia que se desarrolla en un pequeño pueblo, donde un niño asegura que los crímenes que se están cometiendo son a manos de nada mas y nada menos que la mismísima Virgen María. Más en el campo del thriller, pero con elementos del policial y el fantástico, “Corazón muerto”, de Mariano Cattaneo, construye una intriga en base a la historia de un secuestro, que te tiene atrapado hasta el final. No podían faltar los zombies, y la propuesta los incluye a través de “Plaga Zombie Revolución Tóxica”, el cierre de la trilogía de Farsa Producciones que empezó allá por 1997 y fue el puntapié inicial de toda la movida de género que vino después.
Y si no son fanáticos del cine de terror o suspenso, pueden optar por “Rebobinado”, de Juan Francisco Otaño, gran comedia con elementos fantásticos que está calificada como apta para mayores de 16 pero en realidad es la mejor opción para compartir en familia; o por “Culto al terror”, de Gustavo Leonel Mendoza, que indaga en el fanatismo en torno al cine de terror con testimonios de especialistas, fanáticos o grandes estrellas internacionales.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Recuerden que la propuesta está vigente sólo hasta el 19 de julio. Aprovéchenla y no dejen de recomendarla, se nota que la selección fue hecha con mucho cuidado y pensando en no decepcionar al espectador que aún desconfía a la hora de darle play a producciones nacionales.
[…] LEE TAMBIÉN: El Buenos Aires Rojo Sangre llegó a Cont.Ar: películas recomendadas […]
[…] LEE TAMBIÉN: El Buenos Aires Rojo Sangre llegó a Cont.Ar: películas recomendadas […]
[…] LEE TAMBIÉN: El Buenos Aires Rojo Sangre llegó a Cont.Ar: películas recomendadas […]
[…] LEE TAMBIÉN: El Buenos Aires Rojo Sangre llegó a Cont.Ar: películas recomendadas […]
[…] LEE TAMBIÉN: El Buenos Aires Rojo Sangre llegó a Cont.Ar: películas recomendadas […]