El cine argentino triplicó su llegada a través de CINE.AR


Aunque la pandemia afecta gravemente al cine argentino, esta crisis puede representar una oportunidad para llegar a muchísimos espectadores potenciales. La mayoría de la población necesita quedarse en su casas y tener la posibilidad de acceder a contenido entretenido y al menor costo posible. Es debido a la reducción generalizada de ingresos que podría ser el momento en que CINE.AR dé con ese porcentaje de espectadores al que  no puede acceder en la competencia con plataformas como Netflix.

LEÉ TAMBIÉN:¿QUÉ ONDA ESA PELI? “E il cibo Va, el viaje de la comida italiana”: una disputa por la mejor pizza

LEÉ TAMBIÉN: VISIONAR, UNA PLATAFORMA AUDIOVISUAL DE CINE ARGENTINO

Por esto, CINE.AR, desde el cierre de las cadenas de cine y de los Espacios INCAA, comenzó a programar los estrenos de cine argentino y a difundir sus producciones por redes sociales de mayor alcance (como los funcionarios nacionales). Sobre todo notamos que, frente a la falta de noticias, los ojos de los grandes medios se volcaron a recomendar producciones que existen en la plataforma desde hace mucho tiempo (algo que siempre reclamamos). Fue así que con semejante incremento en la difusión del sitio, entre los meses de febrero y marzo la plataforma Cine.Ar Play incrementó en un 306% los usuarios registrados, y las visualizaciones de su contenido crecieron un 156% (se visualizaron más de 232 000 contenidos audiovisuales).

Encabezaron los filmes “La reina del miedo” (2018), ópera prima de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia; “Fase 7” (2010), de Nicolás Goldbart (que justamente aborda en clave de absurdo y terror una cuarentena a causa de una pandemia); “El último traje” (2018), con guión y dirección de Pablo Solarz; y “Recreo” (2018), de Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart.

Catriel Mirabelli firma

Anterior ¿Qué onda esa serie? "Atypical", una serie tan necesaria como especial
Siguiente Trailer de "Casi Feliz", escrita y protagonizada por Sebastián Wainraich

3 Comments

  1. […] LEÉ TAMBIÉN: El cine argentino triplicó su llegada a través de CINE.AR […]

  2. […] LEÉ TAMBIÉN: El cine argentino triplicó su llegada a través de CINE.AR […]

  3. […] LEÉ TAMBIÉN: EL CINE ARGENTINO TRIPLICÓ SU LLEGADA A TRAVÉS DE CINE.AR […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *