El cine documental independiente: un proyecto de ley


El cine documental argentino no para de crecer. La existencia de un subsidio del INCAA (via digital) hizo que durante el período 2009-2013 el 35% de las películas estrenadas fueran documentales, invirtiéndose en ellos solamente el 3% del Fondo de Fomento del INCAA.

Photographer Dennis Stock holding camera to his faEn el Cierre de la 9° MUESTRA DOCA 2015 se propuso la creación de una “Ley de Protección del Cine Documental Independiente”.

Las películas tienen dificultades para encontrarse con públicos más amplios en las salas cinematográficas. Debido a esto, y con graves problemas en la distribución y exhibición cinematográfica (como casi siempre resaltamos), las salas que se disponen a exhibir son mínimas y quedan sometidas a las grandes cadenas y sus intereses.

Esta “Ley de Protección del Cine Documental Independiente” propone:

  • que el INCAA asegure el otorgamiento de subsidios para la producción de cine documental independiente sin requerimiento de antecedentes de los realizadores;
  • Que los Comités de evaluación de proyectos documentales sean con  representantes de las asociaciones del sector;
  • Que el fomento de  cada producción de cine documental independiente equivalga al 10% del costo de una película, y se otorgue la misma cantidad de presupuesto para la difusión.

Si estás de acuerdo con este proyecto, podés firmar AQUÍ.

Escrito por Catriel Mirabelli.

Anterior Odeón, un Netflix criollo
Siguiente "Better Call Saul" | Teaser 2da temporada

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *