Desde el viernes 27 de septiembre están disponibles los ocho capítulos de la tercera temporada de “El Marginal” en Netflix. A lo largo de estos tres años la serie ha logrado incorporar una buena cantidad de público que transciende la fronteras argentinas, sobre todo en Latinoamérica, a partir de su distribución y exhibición por parte de la plataforma de streaming.
Esta temporada se estrenó con una producción y un elenco más poderoso; y vimos como Los Borges deben proteger a Moco (Lorenzo Ferro) un interno recién llegado, hijo del poderoso empresario Eduardo Pardo (Gustavo Garzón), que a partir de un accidente cae en la misma cárcel que Los Borges.
Hay una pregunta que nos surge de forma recurrente: ¿Cuál es el orden en el que debemos ver “El Marginal”? Bueno, ahí está lo complejo de la cuestión. Cuando se hizo la primera temporada, protagonizada por Juan Minujin, se pensó en una sola entrega y no más. Una vez finalizada y viendo la repercusión que tuvo, sus creadores se dieron cuenta que podían ir hacia atrás en la línea temporal, y producir una historia previa: el ascenso de Los Borges, donde Diosito se había ganado su protagonismo.

¿Entonces? Para ver la serie en orden cronológico hay que ver, en primer lugar, “El marginal 2” (“Motín de las palomas”), en segundo lugar “El marginal 3” y, por último “El marginal 1”. Es decir: la segunda temporada es una precuela (viene antes) de la primera, y la tercera se ubica en una línea de tiempo intermedia, entre la segunda y la primera temporada.
Resumiendo:
En la primer temporada el foco está en la misión que Miguel Palacios (Juan Minujín) tiene que cumplir en San Onofre y en su relación con los hermanos Borges. En la segunda temporada volvemos al pasado y vemos cómo nace la organización delictiva que fue creada por “El Sapo”, cuando “Los Borges” no tenían ningún poder. En la tercer y última entrega, ubicada temporalmente en medio de las dos anteriores, vemos cómo “Los Borges” intentan comprar su libertad, ahora que ya tienen poder y dinero. Y ese botín será el que derive en el ingreso de Palacios a San Onofre.
Si, es bastante complejo entender la línea temporal. Pero hay una buena noticia, la cuarta temporada ya volverá a establecer un tiempo lineal. ¿Saldrán “Los Borges” de la carcel? Habrá que esperar.
No hay comentarios