No todos los años vemos en el cine argentino estrenos de películas animadas totalmente nacionales, así que cuando aparece un nuevo proyecto de animación, este termina siempre dando mucho de qué hablar debido al esfuerzo, la dedicación, el detallismo y la pasión que hay en todo un equipo de trabajo, detrás de personajes hechos a partir de los trazos de un lápiz o desde el monitor de una computadora junto a la historia que se quiere mostrar, y en esta ocasión El Paraíso es el nuevo film que se une a este “Club Animado Argento”.
LEE TAMBIÉN: Crítica – “Los que vuelven”: una fábula de horror, marcada por las miserias humanas.
LEE TAMBIÉN: “Alter Ego”: Ganadora en los NEW YORK INTERNATIONAL FILM AWARDS
Para comenzar, a partir de los primeros segundos del primer teaser de El Paraíso ya se nos deja claro que es una producción hecha totalmente en formato de animación 3D con un clima y estética inspirada en el género film noir. Podemos escuchar en este avance el sonido de instrumentos de cuerdas emanando melodías que nos adentra en un contexto serio, lúgubre y sombrío y a través del dúo del blanco y negro vamos viendo aquella época pasada donde no todo era dicha y prosperidad. Aquellos tiempos donde había un lado luminoso acompañado de esos tiempos oscuros y este primer teaser del film ya deja en claro que la historia narrará ese lado infame que en nuestro país no pasó desapercibido, una producción animada que se esfuerza en darle una imagen a esos terribles sucesos de negocios ilegales con casos teñidos por los sentimientos del amor y sus consecuencias en ese mundo criminal.
La sinopsis nos transporta a Rosario, Argentina, año 1926, Magdalena una adolescente de 17 años, y Anna Scilko una joven de 23 años, junto a un grupo de mujeres polacas, llegan al país en búsqueda de construir un futuro mejor. Pero nada sería como habían imaginado. Luego de días de viaje en barco, todas terminan secuestradas por Los Abramov, una organización criminal que maneja la red de prostíbulos más importante de la ciudad de Rosario, entre otras actividades de contrabando que son la moneda corriente que llena los bolsillos de gente sin escrúpulos ni rastros de humanidad, donde otros ven a personas, ellos sólo ven mercancía para vender.
Por su parte, dentro de la organización Abramov, los jóvenes Ian y Aaron Abramov son quienes eligen a las mujeres y las distribuyen entre los prostíbulos. Criados y formados física y psíquicamente para soportar y ejercer la violencia, son los futuros herederos de la organización. El día de la selección de las nuevas víctimas, Anna será elegida para El Paraíso, Magdalena no. “No le digas a nadie que somos hermanas” fueron las últimas palabras que Anna llegó a susurrarle a su hermana menor. Lo que Ian nunca imaginó es que cuando quedara frente a Magdalena, sus miradas se fundirían como en una quimera. No pasarán muchos días para que Ian decida visitar a Magdalena en el prostíbulo. Luego de ese primer encuentro, la atracción se apodera de ellos. Para Magdalena, será la mirada protectora. Para Ian, la belleza y fragilidad de un rostro angelical. Ian dará órdenes para que Magdalena reciba un trato diferencial, pero ella lo único que desea es volver a ver a su hermana.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Lo que nunca imaginaron, es que al poco tiempo sus vidas cambiarán para siempre. Magdalena, cuando un cliente, Roco Falcao, quien se había vinculado afectivamente con Anna, le cuenta que Los Abramov han asesinado a su hermana cuando intentó escapar junto a otro cliente. Mientras tanto Ian, cuando inesperadamente queda frente al hombre que asesinó a su padre quince años atrás, y luego de someterlo a una cruenta tortura, le revela quien le ordenó asesinarlo. Por otro lado, Roco jura liberar a Magdalena y vengar la muerte de Anna; Ian la de su padre. Un triángulo que desencadenará la más oscura, cruenta y dolorosa historia de amor, venganza, y traición, que a comienzos de siglo tuvo lugar en Rosario, la Chicago argentina de esa época.
La película, que se encuentra en producción bajo la dirección de Fernando Sirianni y Federico Breser, cuenta con un elenco de voces formado por Norma Aleandro, Nicolás Furtado, Maite Lanata, Jorge Marrale, Alejandro Awada, Juana Viale y Favio Posca, entre otros importantes actores.


No hay comentarios