Entrevista a Robert Bonomo “Me gustó la idea de alguien que es virgen para el amor”


“Miss” se estrenó este jueves en todas las salas como una bocanada de aire fresco para el cine argentino.  Una historia simple y bella, con un protagonista que rompe con todos los estereotipos conocidos. Robert Bonomo, su director, nos concedió una entrevista donde nos contó cómo fue crear esta historia que se convirtió en su ópera prima.

SST: ¿Por qué construiste éste tipo de personajes?

Robert Bonomo: Siempre me gustaron este tipo de personajes con una mirada lateral de las cosas. Niños grandes con cosas periféricas para decir. Me gustó la idea de apartarme de ciertos estereotipos de protagonistas y emprendí un camino riesgoso de trabajar con gente que esta en otra frecuencia visual y narrativa para construir una comedia romántica.


SST:
 
¿Sentís que buscás retratar rarezas o cosas extrañas todo el tiempo?

R.B.: Me sale naturalmente; de allí mi identificación con el protagonista. Ante los ojos de Roberto, una situación común puede vivirse como extraordinaria. Me gustan las cosas que están un poco corridas del costumbrismo: mezclar estéticas y ciudades con personajes documentales y ponerlos a rodar en distintas situaciones. “Miss” fue el resultado de este combo extraño.

SST: ¿Cómo fue el proceso de casting para el protagonista y su compañero?

Bonomo 2.jpgR.B.: Fue un proceso atípico e inverso al habitual. Primero porque comencé hace muchos años a buscar un personaje para hacer la película. Para ello, indagué en el mundo de los extras de la publicidad y el cine. Seleccioné a varios de ellos y realicé una extensa entrevista filmada que aún conservo. 
Cuando apareció Robert con su mirada extraña, sensible y enrarecida, no dudé un segundo de que él sería el protagonista. A partir de ahí hubo mucho tiempo que pasamos en encuentros y trabajo en común, conociendo en profundidad su persona y pensamientos. A partir de ahí empezamos a trabajar en el guión donde, inspirados en su vida, construimos una ficción basados en él. Llevarlo de persona a personaje fue un proceso largo.
—————————————————————————————————————————————–

SST: ¿Por qué elegiste esta historia para tu ópera prima? ¿Cómo surgió la idea de hacer este film? 

R.B.:Me gustó mucho la idea de alguien que es virgen para el amor y tambien para las cosas de la vida. Ese transitar del personaje con su mirada enrarecida, tratando de dar un paso importante, pasando de extra a protagonista de su vida, me pareció algo interesante para contar.

SST: ¿Cuál fue el puntapié que originó la historia?Bonomo 1.jpg

R.B.: El encuentro de este personaje único e irrepetible que me crucé. Él tenía una historia para contar y yo lo sentí muy propio.

SST: ¿Hay algún cruce o referencia a la película “Jamás Besada”?

R.B.: No la vi. “¡La voy a alquilar en Blockbuster!“, diría el protagonista.

SST: ¿Crees que es rupturista que el personaje principal sea un hombre adulto que jamás besó a nadie?

R.B.: Es ambicioso llamar rupturista a algo hoy en día. Creo que la película asume sus riesgos formales, narrativos y estéticos y los echa a rodar, sin saber a dónde se iba a llegar. Estos son riesgos que no se corren usulamente en comedias románticas formales, y ese fue el mayor desafío para mí.

 

Anterior Tráiler y fecha de estreno de "Sherlock"
Siguiente Llega 22.11.63 novela de Stephen Hawking producida por J.J. Abrams

1 Comentario

  1. […] HOJA APARTE:   “Me gustó la idea de alguien que es virgen para el amor” […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *