Entrevista | Santiago Calvete, director de “Testigo Íntimo”


Un hermano ama a la mujer de su hermano. El otro hermano lo sabe. La mujer de los dos hermanos es asesinada. Nadie sabe quién la mato, pero ambos están seguros de a quién culparán y de su objetivo, que es que nadie se entere antes de ocultar el cuerpo.

Santiago Fernández Calvete llega con su segunda película, “Testigo Intimo” (la primera fue “La segunda Muerte”),  con Felipe Colombo como protagonista y, como se vendió en la película, con el regreso de la inacabable Graciela “Grace” Alfano. Desde Sin Subtítulos entrevistamos al director y guionista de una película que cumple con todas las expectativas.

“Testigo íntimo” se plantea como una película policial en su comienzo. ¿Cómo se desenvuelve?

Santiago Calvete (SC): Testigo íntimo no es solo un policial, hay una tragedia también. Lo primero que se presenta es el policial, pero rápidamente entendemos que también empiezan a conjugarse otros elementos dramáticos. Me gustaba la idea de combinar estas dos narrativas.

¿Por qué elegiste a dos hermanos como parte de un triángulo amoroso y no a dos amigos?

SC: Fueron amigos en varias versiones del guión, pero me parecía muchísimo más potente la traición (o las traiciones) si se trataba de dos hermanos.

Está basada en hechos reales, ¿de dónde sacaste la historia?

declaraciones calveteSC: Un poco sí, y un poco no. Muchos de los giros que hay en la película los saqué del diario, de la sección de policiales. No conozco una historia que haya sucedido tal cual es “Testigo íntimo”, pero sí sé que todo lo que pasa en la película puede pasar en la vida real, porque a alguien le pasó.

La película tiene algo llamativo: en los planos no suele haber mas de una persona. ¿Por qué?

SC: Mirá, es una observación que nadie me hizo, así que punto para ustedes, voy a tener que reverla. Tengo varios planos pensados de los hermanos en conjunto, enfrentados. Son dos que se repiten. Luego fui filmando como sentía la película, así que lo que debe haber pasado fue que ese tema subyacente del mundo frío y artificial (de esta era a la que llaman “de la comunicación” y es todo lo contrario) debe haberle ganado a mi inconsciente.

En alguna entrevista dijiste: “No me interesan el drama y las historias reales, las vivo todos los días”, pero ¿no parece que la historia de la película es algo casi cotidiano?

SC: Parece algo cotidiano, pero no lo es. Es algo frecuente, sí, pero la mayoría de nosotros no traiciona a su hermano de esa manera, o mata a una persona y planea esconder el cuerpo; eso la convierte en algo fuera de lo común.

¿Cómo tomás las críticas de algunos medios que fueron duros con la película?

SC: Las críticas pueden jugar un poco a favor o un poco en contra con su sentencia, pero no pueden encauzar la carrera de un cineasta o de cualquier otro artista. Uno no puede hacer películas pensando en gustarle a la crítica, ni en entrar a tal o cual festival. Esas son cosas que suceden o no;declaraciones calvete 2 pero forzar la propia naturaleza para encajar en un lugar para mí es inadmisible. También recibí muy buenas críticas, y es muy interesante que pueda tener desde una crítica de cero puntos a una de ocho. Esa polémica es interesante. Yo aprendo mucho de algunas críticas o refuerzo mis ideas a partir de otras.  Las únicas críticas que pueden irritar son aquellas críticas poco profesionales, como la de “cero” puntos. No existe una película de “cero” puntos, ni la mía ni la de nadie. Cero es para una película amateur muy mala, y este no es el caso. Si te parece fallida, hay muchísimos rubros técnicos para destacar (Mariana Quiroga acaba de ganar el premio al mejor montaje en el B.A.R.S.). Otra cosa que también me molestó fue que un crítico que no había visto mi película hiciera una crítica que no la recomendara (lo sé porque en su reseña relataba una sinopsis vieja que incluía personajes que en la película no estaban). Más allá de esos dos casos, las críticas las leo varias veces y con el paso del tiempo las iré filtrando para aprender de aquellas que son constructivas. Después, yo seguiré filmando y ellos criticando, cada uno hace su trabajo y está bien que ambos trabajos se hagan con libertad.

Anterior Se viene la serie de "Rambo"
Siguiente El 3er trailer que revela al villano

1 Comentario

  1. […] Sin Subtítulos damos suerte, ya que entrevistamos a  Santiago Calvete y gracias a nosotros, “Testigo íntimo”, la única película argentina en competencia, se […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *