Falleció Leonard Nimoy


Para aquellos a quienes el nombre no les suene conocido, estamos hablando del actor que interpretó uno de los papeles más cariñosamente recordados de la serie original de Star Trek o Viaje a las Estrellas, la cual fue transmitida entre el ’66 y el ’69. A pesar de haber participado de la serie por esos años, la franquicia duró muchos años más, con una gran cantidad de películas que la convirtieron en un ícono de la ciencia-ficción desde ese entonces omnipresente en las obras subsiguientes del género, y a él en un símbolo de la lógica y la razón, en parte mezclados con sentimiento, en buena capacidad de mitad Humano, mitad Vulcano.

A pesar de la notoriedad de esta parte de su carrera, el actor también tuvo oportunidad de interpretar grandes roles, entre los cuales podemos resaltar el de Dr. William Bell, en la famosa Fringe; encarnó al Conde Mippipopolous en una adaptación televisiva del libro de Hemingway titulado “Fiesta” (The Sun Also Rises); y participó de la icónica serie televisiva “Misión Imposible” por 2 años en el rol de Emil Vautrain.

Además de su actuación, se puede resaltar que dirigió, luego de la muerte de su personaje en Star Trek II, una serie de películas y episodios televisivos, tanto dentro como fuera del universo de Viaje a las Estrellas.

Tuvo también varias apariciones en series de alguna forma relacionadas con su más famoso personaje, o mejor dicho, casi alter-ego: la última de ellas en la prolífera The Big Bang Theory, donde puso su voz para dar vida a un muñeco coleccionable de Spock y conversar con uno de los protagonistas sobre moralidad y lógica detrás de una mala acción del mismo.

A lo largo de su carrera, y particularmente desde su participación en Star Trek, el actor siempre tuvo que lidiar con una existencia compartida con su personaje más conocido, lo cual lo llevó a escribir 2 autobiografías, la primera en 1975, “No soy Spock”, y, veinte años después, “Sí soy Spock”. No creemos que haya tenido trastornos de personalidad, pero uno casi que lo entendería, después de vivir rodeado de comentarios y fanáticos por más de 45 años.

El dato más importante y relevante de todo esto es que lo extrañaremos, gracias por toda la lógica.

Anterior Recomendados | Semana del 27/02/2015
Siguiente Naturaleza non morta: el primer "thriller vegano"

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *