“Fehler 78”: Sobrevivientes y Argentinidades


La Universidad Nacional De Tres De Febrero (UN3), desde hace mucho tiempo, se ha impuesto en las plataformas digitales y redes sociales como un estandarte en lo que se refiere a producciones audiovisuales, dando a la audiencia una gran variedad de contenidos al fácil alcance de un solo clic. Esta vez, la UN3 en coproducción con los directores Facundo Nuble y Gastón Armagno, nos traen FEHLER 78, una miniserie web que se aventura en el género posapocalíptico. La seriedad y el humor se presentan como un dúo inesperado en este ambiente oscuro.

LEE TAMBIÉN: Focus: una serie de ciencia ficción argentina con tráiler

LEE TAMBIÉN:  ¿Qué onda serie? – “The Boys”: la mejor serie de superhéroes

Para empezar, es necesario saber que esta producción comenzó su trabajo durante 2018 y recién en este 2020 estrenó en las plataformas y podemos agregarla al ahora extenso catálogo de audiovisual que tiene a la pandemia como tema principal de relato. “Grabamos en Uruguay, casi todo el equipo es de allá y tuvimos un productor español con el que ya habíamos trabajado. Estuvo bueno, porque no tuvimos limitaciones creativas. Todo de género, con ciencia ficción a full, pudimos volar con la imaginación en el guión y adaptarnos”, contó el director Facundo Nuble.

La trama comienza con un grupo de sobrevivientes que creen ser los únicos seres con vida en la tierra, pero un acontecimiento inesperado cambiará ese pensamiento, siendo este el punto de inicio de una serie de preguntas y hechos donde la vida de los personajes estará en juego.Lo loco es que en la serie pasa algo tan parecido a nuestra realidad que abruma: una pandemia mundial que mata mucha gente y empuja a buscar la forma de sobrevivir. Tiene que ver con que en el género es algo recurrente, pero es fuerte pensar que ahora transitamos una situación que tiene que ver con eso”, dijo Nuble, co-director del proyecto.

Uno puede conectar con los personajes, pero no tanto con su situación de supervivencia, sino más con sus modismos, lenguaje, costumbres y la conocida convivencia que, al menos en Argentina, estamos acostumbrados. Esos hábitos se adaptan sin problemas y tampoco desentonan en medio de la situación propuesta. La seriedad y el humor hacen un buen dúo, ninguno tapa al otro. Lo serio puede estar metido en un momento humorístico y viceversa. Tanto los realizadores detrás de cámaras, como los protagonistas frente a ella ejecutan bien este método, que no es fácil de hacer.

Las locaciones por donde los personajes rondan pueden, literalmente, “contarse con los dedos de la mano”, pero que sean pocas no significa que le quitará peso a la historia, al contrario, esto le sumará peso al relato ya que en esos escasos lugares uno se preguntará cuál y cómo será el desenlace de las historias de cada personaje y en general. Cuanto más nos adentramos con toda la atención a cada capítulo siguiendo todo suceso, es de esperarse que olvidemos la noción de la corta duración de cada video y de los pocos capítulos que contiene este proyecto, pues Fehler 78 nos zambulle profundamente en su historia haciendo que pidamos más entregas.

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

Y ya que comentamos entregas, sin duda alguna este camino, desde 2018 hasta 2020, llevó a frutos en forma de nominaciones ya que la serie quedó en la selección oficial del Minnesota Webfest, junto a otras dos series del canal UN3: Historias Migrantes y La abuela Sofía. El evento se llevará cabo del 24 al 27 de septiembre en una edición que será virtual por la pandemia.

En conclusión, Fehler 78 es esa historia posapocalíptica de supervivencia con tintes y condimentos argentinos que cuenta con pocos capítulos, de corta duración, pero encierra una enorme calidad para hacer reír y ponernos serios al mismo tiempo.

sumate 2

Anterior FLIXXO: La nueva plataforma de streaming que ¿te paga por ver?
Siguiente Crítica - "Alba": la fragilidad del ser

3 Comments

  1. […] LEE TAMBIÉN: “Fehler 78”: Sobrevivientes y Argentinidades […]

  2. […] LEE TAMBIÉN: “Fehler 78”: Sobrevivientes y Argentinidades […]

  3. […] LEE TAMBIÉN: “Fehler 78”: Sobrevivientes y Argentinidades […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *