Flixxo es la nueva plataforma argentina de streaming que ha llegado y tiene planeado quedarse en la industria. Adrián Galerik, CEO y uno de los fundadores de este nuevo sitio busca nuevas vías de consumo a los contenidos.
LEE TAMBIÉN: Focus: una serie de ciencia ficción argentina con tráiler
LEE TAMBIÉN: ¿Qué onda serie? – “The Boys”: la mejor serie de superhéroes
“El punto de partida de FLIXXO fue la pregunta ¿Cómo van a consumir contenidos los chicos que hoy tienen 10 años cuando tengan 15? Las plataformas de video actuales –Netflix, Disney+, Flow– no contemplan a este tipo de usuario, ya que su modelo de negocio está basado en la suscripción a través de tarjetas de crédito, excluyente para mayores de edad, acostumbrados a pagar por consumir contenidos audiovisuales” contó Galerik
El CEO además marcó que FLIXXO apunta a democratizar el acceso al contenido de calidad, gratuito y basado en los modos de consumo del nativo digital: consumo móvil, contenidos más cortos, interactivos y bajo la lógica de las recompensas de los videojuegos.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
La plataforma toma el concepto lúdico de los videojuegos de premiar al usuario por usar el sistema. Según sus creadores, la diferencia de FLIXXO es que su criptomoneda tiene características similares al Bitcoin. Esos créditos pueden ser gastados consumiendo material de la plataforma o por fuera, cambiándolos por Bitcoins, pesos o dólares, o gastarlos en alguna marca de que admita los FLIXXO como medio de pago. Básicamente, pagan por consumir contenido.
Lo destacable no es solamente que sea un desarrollo argentino, sino que es una plataforma que realiza acciones ecológicas, generando un ahorro energético de hasta un 95% en la transferencia de datos.

A su vez, los creadores ejemplificaron que si en una situación 100 personas quieren ver una misma microserie, con los servicios actuales todos irían a buscarlas a un datacenter que puede estar en otra ciudad, u otro país. Si se usan las tecnologías descentralizadas, los usuarios buscan los contenidos en los dispositivos de otros usuarios que ya los consumieron, en su misma ciudad, incluso en un mismo barrio.
Con esta premisa ahorrista, Flixxo deja en claro que incentiva económicamente esta práctica, y los usuarios reciben una bonificación en Flixx por cada byte de contenido que se distribuye con su ayuda.
Además la plataforma le devuelve al creador de contenidos el lugar que merece tener: un rol central y de total libertad. Es quien sube su contenido y lo da de baja cuando quiere, es quien determina su valor, lo puede bloquear y monetizar de forma instantánea después de cada reproducción. Para esto, el contenido de FLIXXO se irá incrementando a medida que pase el tiempo, y hoy ya cuenta con series como Alejo y Valentina, Alt Esc (con la youtuber Dai Hernández), Neptunia (serie de zombies con un cameo de Alfredo Casero), La estrella roja (protagonizada por Héctor Díaz, Julieta Zylberberg, Ana Katz, Thelma Fardin, Juan Leyrado y Rafael Spregelburd) y Cine en la vida real (creada por Nico Amelio Ortiz, de ZEP FILMS), entre tantas otras.
La aplicación de FLIXXO se encuentra disponible en Google Play Store y en el Apple App Store, pero también se puede acceder vía web en play.flixxo.com. Los creadores manejan su contenido a través de una app desktop, descargable en flixxo.com.
SEGUÍ LEYENDO NOTICIAS DE CINE Y SERIES ARGENTINAS

No hay comentarios