Impuestos para Netflix, Spotify y sus amigos


El gobierno de la Ciudad publicó en su boletín oficial del día de ayer que a partir de noviembre le aplicará un impuesto del 3% a las empresas que brindan “servicios de suscripción online para acceder a películas, TV y otros tipos de entretenimiento audiovisual que se transmiten por Internet a televisores, computadoras y otros dispositivos conectados a Internet”. Léase Netflix, Spotify, Amazon Instant Video y los juegos online, como los de Facebook, así como la tienda de juegos para descargar de Playstation. Todo esto, claro, solo corre para los que viven en la capital del país.
1

La AGIP, que es como la famosa AFIP pero de la ciudad, sostuvo que el impuesto será cobrado sólo por servicios que se facturan en el exterior para igualar la competitividad con las empresas locales y ejemplifico, casi a modo de ilustración, que el gobierno porteño recibirá dos pesos por cada tarifa de 7,99 dólares que Netflix cobra a sus usuarios, según la cotización actual del dólar oficial.
Ahora bien, en esta nueva resolución, no aparece ningún impedimento parar que las empresas no modifiquen su tarifa por consecuencia de este nuevo impuesto. Es decir que podrían, simplemente, trasladar ese costo a su tarifa, ya así los propios usuarios pagarían el nuevo impuestazo. Veremos qué determinan las empresas, el gobierno citadino ya determinó.

Anterior Nuevo clip de Steve Carell
Siguiente EN PRIMAVERA

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *