Como te contamos hace unos días, el INCAA tiene nuevo presidente. Alejandro Cacetta, quien fuera el productor y gerente de negocios de Patagonik, fue el elegido, en consenso con algunas productoras e instituciones relacionadas al ámbito cinematográfico. El puesto se le había ofrecido a Juan José Campanella, quien se negó a aceptar cualquier cargo público; y también se rumoreaba el posible ofrecimiento del puesto a Martín Seefeld, pero fue rápidamente declinado luego de que varios trabajadores del sector lo rechazaran públicamente.
HOJA APARTE: Cine nacional: ¿vientos de qué cambio?
En una entrevista realizada por el diario La Nacion, Cacetta hizo hincapié en trabajar en equipo y en saber administrar la institución ya que “El INCAA es un organismo grande, con mucho dinero, gente, recursos“. También afirmó que buscan una conducción participativa y escuchar a todos los sectores que integran el ámbito de la producción cinematográfica. Ante la pregunta sobre los objetivos la respuesta fue: “La generación de audiencias. La producción multiplataforma. La creación de circuitos alternativos. La federalización. Por ahora todavía son titulares. Hay que llenarlos. Todavía no me senté en el sillón. La idea es escuchar“.
También realizó breves declaraciones en la presentación del calendario 2016 del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Allí Alejandro Cacetta afirmó que “Las puertas del INCAA estarán abiertas para todos aquellos directores y productores que lleven sus ideas para así afianzar el ya renovado aire que, tanto en la Argentina como en el exterior, habla de la importancia creciente de la cinematografía nacional“.
Los objetivos parecen claros y son más que interesantes. Quien suscribe, apoya al cine nacional, y apoya a todas las producciones propias que se realizaron en éstos últimos años. Espero que los objetivos puedan llevarse a cabo y que se siga fomentando la producción nacional y de calidad como se hizo hasta ahora.
[…] HOJA APARTE: Metas del nuevo Presidente del INCAA […]