INCAA, sin creditos hasta 2019


Lo que se venía rumoreando hace varias semanas finalmente se oficializó el pasado jueves en el Boletín Oficial: el INCAA no atenderá solicitudes de créditos para la realización de películas hasta 2019. Desde el organismo señalan que ya se implementó todo lo presupuestado para este año y el que viene debido a la gran demanda de proyectos apoyados por el Instituto.

LEA MAS I: Crisis en el INCAA, parte III

LEA MAS II: Conflicto INCAA: segunda parte

Según la Resolución 1565-E/2017, “para el ejercicio presupuestario en curso, la partida correspondiente al otorgamiento de créditos industriales fue ejecutada en su totalidad, como así también los dos refuerzos que se dispusieron para dar continuidad al financiamiento de las producciones. Que además se encuentran igualmente comprometidos la totalidad de los fondos destinados al otorgamiento de créditos para el 2018, dada la gran cantidad de solicitudes recibidas en este ejercicio, así como los proyectos que aún se encuentran en ejecución pese a haber iniciado en ejercicios presupuestarios anteriores. En este contexto las solicitudes de créditos industriales otorgados de manera directa por el Instituto carecerían de fondos para ser atendidas hasta el ejercicio presupuestario correspondiente al año 2019“.

Resultado de imagen para incaa asamblea
Los integrantes de la industria audiovisual realizaron varias asambleas y jornadas de protesta por las medidas tomadas por parte de las autoridades del  INCAA.

Para evitar la interrupción de acceso a financiamiento para los films que tuvieran “crédito en trámite sin ejecución” o con “solicitud de crédito”, se implementará un régimen especial de anticipo de subsidios” que, para su acceso, requerirá “la constitución de garantías mediante seguro de caución o exteriorización de una propiedad inmueble valuada en por lo menos el cien por ciento del anticipo a otorgarse”, algo similar a cuando uno alquila un inmueble, aunque con la salvedad de que el valor de la propiedad puesta en garantía debe ser bastante alto.

Finalmente, puede verse en los anexos de la Resolución cuánto fue lo presupuestado y lo ejecutado en materia de producción cinematográfica, desde 2015 para acá, con un común denominador: la sobre ejecución de lo establecido con reasignaciones financieras, este año, por ejemplo, hubo una reasignación de 85 millones de pesos. El dato más curioso es que el presupuesto de este año (2017) es igual al del año que viene, o sea que no se prevé inflación para el 2018, algo extremadamente raro en un país como el nuestro.

Esta medida se suma a los manejos que viene teniendo el INCAA desde la asunción del gobierno de Cambiemos hace dos años con la salida de su presidente, Alejandro Cacetta (designado apenas Mauricio Macri asumió la presidencia), y del rector de la ENERC, Pablo Rovito, el año pasado.

Matias Zanetti firma

Anterior RECOMENDADOS | SEMANA DEL 08/12/2017
Siguiente Supercampeones con nueva temporada y ¿La participación de Messi?

5 Comments

  1. […] LEA MÁS II: INCAA, sin creditos hasta 2019 […]

  2. […] LEA MS II: INCAA, sin creditos hasta 2019 […]

  3. […] Conoce mas de la decisión del INCAA y sus repercusiones haciendo click acá. […]

  4. […] Mas información  sobre esta medida hace click aca […]

  5. […] y como esto atenta directamente contra la producción audiovisual nacional. LEA TAMBIEN I: INCAA, sin creditos hasta 2019 LEA TAMBIEN II: CRISIS EN EL INCAA: TERCERA PARTE LEA TAMBIEN III: La Semana del Cine Argentino […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *