Lejos de rendirse ante un panorama pandémico que no afloja, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) convoca al Primer Encuentro Internacional de Observatorios de la Industria Audiovisual, a realizarse de forma remota el 27 y 28 de mayo, entre las 11 y las 15h. Dentro de sus objetivos principales contemplan el potenciar los vínculos entre los organismos de varios países que relevan información sobre el sector audiovisual.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Las iniciativas de este tipo son fundamentales para obtener un mejor panorama sobre la industria en tiempos de pandemia, en varios países con distintos grados de desarrollo y estrategias diversas frente a esta crisis. De esta manera, podrían inspirar un curso de acción nuevo que ayudara a fomentar el crecimiento de la industria en varios aspectos como el desarrollo, producción, distribución, comercialización y consumo del sector audiovisual.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, la Secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, y el presidente y vicepresidente del INCAA, Luis Puenzo y Nicolás Batlle, abrirán el encuentro.
Entre los invitados para participar encontramos representantes de las industrias de Brasil (Eloiza Mara da Silva y Ary Vieira Barradas), Paraguay (Renato González y Guillermina Villalba), Colombia (Katherine Ávila Guevara / Juan Felipe Parra Osorio), Chile (Daniel Laguna), Ecuador (Ivette Rodríguez), México (Fernanda Rio Armesilla, Rosario Lara Gómez y Luis Vargas) y Venezuela (Mauro Díaz). Adicionalmente, participará un representante del Observatorio Europeo del Audiovisual, Patrizia Simone. Pueden acceder a la información sobre ellos y sus respectivas ponencias haciendo click aquí.
Si desean acreditarse para la actividad, pueden hacerlo aquí.

No hay comentarios