Crítica de “La ira de Dios”: un cuerpo que se estrella


Una película argentina muy anhelada, protagonizada por Diego Peretti y dirigida por Sebastián Schindel, quien se viene luciendo con sus trabajos. Esta vez no funciona perfectamente como esperábamos.

Largometraje argentino. Thriller de suspenso y drama. La ira de Dios es una de las películas esperadas de la plataforma. Basada en la novela La muerte lenta de Luciana B., de Guillermo Martínez (la cual dicen es muy buena), cuenta con un imponente despliegue visual, aunque es en el guion de la adaptación y la elección del casting donde flaquea, dejando al resultado final por debajo de las expectativas. Con un elenco de ensueño y una premisa interesante, es una lástima que se vuelva un poco pesada y que el desenlace se note desde el comienzo.

Sebastián Schindel es un experimentado director que viene demostrando su talento en El patrón, radiografía de un crimen (2013), El hijo (2019) y Crímenes de familia (2020). Esta vez, además de los reconocidos actores, tiene excelente producción y acabado técnico -la fotografía de Fernando Lockett, el arte de Sebastián Orgambide, la edición de Sebastián Schjaer y el diseño de sonido de Fernando de Loredo-. Schindel sabe lo que su público quiere y se lo da con una buena mezcla de géneros. Aunque no haya sido fácil la adaptación, sobre todo debido a los saltos temporales, creo que la expectativa de la audiencia fue el factor que hace que no termine de funcionar.

En los primeros minutos, un cuerpo cae desde lo alto de El Ateneo (la famosa librería porteña), estrellándose en el piso, mientras se celebraba el éxito del escritor Koster (Diego Peretti). Ahí aparece la primera incógnita que el largometraje irá desmembrando en poco más de noventa minutos. Prometedor inicio para un thriller al que se le hace cuesta arriba sostener el suspenso a partir de ahí, aun desde las revelaciones a cuentagotas, las amenazas y tragedias que se van tejiendo alrededor de la trama y, es en ese camino, donde se va perdiendo el interés.

La ira de Dios cuenta la historia de Luciana (Macarena Achaga), quien está inmersa en las misteriosas muertes de sus familiares y cree que las mismas fueron ideadas por ese escritor que supo ser su jefe, como una venganza por un conflicto que tuvieron hace tiempo. Así Luciana recurre a un periodista (Juan Minujin) para poder exponer su verdad.

Además del guion, como mencioné, el otro problema es el casting, Peretti y Minujin, grandísimos actores, se encuentran recitando sus textos con una aterradora antinaturalidad. Diego Peretti se encuentra en un extraño mix de sus personajes de Ecos de un crimen y El reino, que no alimenta en nada a un nuevo personaje. Y el periodista al que le da vida Minujin no aporta nada a la trama. Por otro lado, Macarena Achaga es sumamente inexpresiva de comienzo a fin, si bien podemos con un arco de transformación, a la actriz le queda grande el personaje. A todos les pasan cosas terribles y ninguno reacciona como sería de esperar.

No voy a negar que la película tiene cosas buenas pero falla en lo más importante que es el guion. No es aburrida, cumple como entretenimiento aunque no esté bien construido como thriller. Tiene un buen elenco (aunque no sea buena elección de casting, nadie va a negar que el dúo masculino es bueno), una excelente puesta en escena, fotografía, sonido y la historia es interesante. Sin embargo, se siente como si le faltara alma, no tiene emoción. No hay nada que nos genere empatía con la cadena de hechos o con los personajes. Pasados los minutos, La ira de Dios va perdiendo fuerza, como si la novela le hubiera quedado grande a la película. Siendo solo un largometraje que cumple con el género sin apostar nada más.

Puntaje: 6/10

Escrito por Gimena Meilinger

————-

Sumate a la comunidad Sin Subtítulos donándonos un Cafecito o suscribite de forma mensual con el monto que prefieras.

Anterior Se aprobó la extensión al Fondo de Fomento Cinematográfico en diputados
Siguiente Reseña de "Supernova": Fracasa otra vez, fracasa mejor

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *