La noticia de el regreso de los cuatro socios que se encargaban de resolver situaciones de la vida cotidiana como si fuese una película, es algo que se repite cada dos o tres años. En este caso la actualización de la información del posible film, llegó a través de unas declaraciones que Alejandro Fiore hizo en una entrevista para el diario Clarín. Desde Sin Subtítulos nos preguntamos: ¿es factible la vuelta de “Los Simuladores”?
LEÉ TAMBIÉN I: “A Oscuras”: un retrato de la noche porteña
LEÉ TAMBIÉN II: Se anunciaron las fechas del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – Edición 2019
Es sabido que todos los integrantes tienen ganas de volver, y también es un hecho que no existen problemas entre ellos. El impedimento, o visto desde otro punto, el mayor desafió, es la historia. Damián Szifron se toma mucho tiempo entre proyecto y proyecto, siendo el mismo quien escribe y dirige sus producciones, por lo que precipitar los hechos generaría algo contrario a la imagen con la que se quedaron los espectadores. Actualmente Szifron no está llevando a cabo ningún proyecto, luego de haberse alejado de la producción hollywoodense “El hombre Nuclear

La serie, que finalizó en el año 2003, suma fanáticos de forma constante. En primer lugar por ser un clásico de la televisión argentina, pero también por encontrarse en distintas plataformas de streaming como Cine.ar (gratuita) y Netflix. Durante el año pasado sus seguidores, aglutinados en un grupo de facebook, lograron que Netflix no baje la serie de su catálogo regular.
Dejando de lado las especulaciones, hasta que no haya confirmación de todo el elenco (Federico D’Elía, Diego Peretti, Martín Seefeld, Alejandro Fiore) y del director y guionista Damián Szifron, además de una productora que financie el proyecto, la película de “Los Simuladores” seguirá siendo una expresión de deseo, más que algo real.
No hay comentarios