El 2017 se fue. Un año con algunas novedades interesantes para la industria audiovisual, tanto a nivel local como internacional. Desde www.sinsubtitulos.com.ar hicimos el ranking de los cinco artículos más visitados en nuestro portal.
PUESTO 1 – Directores de cine argentinos ¿un monopolio?
Una nota que invita a reflexionar el porque de la regularidad profesional de algunos directores y lo azaroso de otros. En el camino quedan directores y directoras hipertalentosas que no son capaces de llegar a un público relativamente amplio y, como resultado, sus películas probablemente no produzcan una ganancia, o un reconocimiento que les permita continuar su carrera con más estrenos.
Lee más de la nota haciendo click aquí
PUESTO 2 – INCAA: sin créditos hasta 2019
La decisión del INCAA de no atender nuevas solicitudes de créditos para la realización de películas hasta 2019 generó polémica con los distintos sectores de la industria.
Conoce mas de la decisión del INCAA y sus repercusiones haciendo click acá.
PUESTO 3 – MONGER: el turismo sexual de Buenos Aires
Curiosamente el estreno de un documental estáa entre los artículos mas visitados, con más de 4000 personas que leyeron el articulo. Monger, dirigida por Jeff Zorilla, es un documental fuera de lo convencional, que cuenta como se desarrolla una parte del turismo que probablemente no sabías que existía: el turismo sexual.
Podes leer más de la nota haciendo click acá

PUESTO 4 – Mejor Serie Argentina del año: La chica que limpia
Una serie cordobesa, de género policial, y una trama más que actual, armaron el combo preciso para, en nuestra opinión, formar la mejor serie argentina del año 2017. Una vez más la industria cordobesa audiovisual dando la nota.
Podes leer más de la nota haciendo click acá
PUESTO 5 – La semana de cine argentino: entrar por el bolsillo
Una buena medida que trajo repercusión y sobre todo espectadores al cine argentino, que este año cayó en un dos por ciento en cantidad de espectadores, comparado con el 2016. Se ofrecieron durante una semana películas argentinas a solo 35 pesos en todos los cines del país. Esperemos que se repita.
Podes leer más de la nota haciendo click acá
No hay comentarios