Las películas de cine argentino más esperadas del 2021 (parte 1)


Reinas Salvajes Natalia Oreiro película argentina

El panorama del cine presencial ya no será lo mismo: acudir a ver una película pasó de ser una tarea tan placentera como compleja: protocolos, estrenos en plataformas de streaming de forma simultánea y miedos propios de la pandemia vivida, reducirán por al menos este año y el que viene el consumo de espectáculos en espacios cerrados. Consecuentemente, nuevas formas de consumo están en puja. 

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS

El año pasado se vendieron casi nueve millones de entradas en menos de 3 meses -recordemos que el 19 de marzo cerraron todas las salas-, 40 millones de entradas menos que el 2019, y luego de tocar fondo no queda más que subir. La apertura de cine con aforo será un impulso, pero la crisis está entre nosotros. El macrismo y su crisis económica, acompañada de la pandemia, dejó deteriorado el bolsillo de las y los consumidores. El cine argentino deberá presentar un catálogo atractivo junto a políticas acordes para atraer al mayor público posible. En esta nota apuntamos las películas que consideramos como las más esperadas para el 2021.

LA NOCHE MÁGICA

El primer estreno fuerte. Esta película cuenta la historia de una víspera de Navidad de una casa tranquila en San Isidro, donde vive un matrimonio (Natalia Oreiro y Esteban Bigliardi) con su pequeña hija. Un ladrón (Diego Peretti) espera su momento para entrar a robar. Para su sorpresa, se encontrará primero con el amante de la señora de la casa (Pablo Rago), al cual obligará a participar en el robo. Lo que no sabe es que, al verlo, la pequeña de la casa lo confundirá con Papá Noel y le pedirá cumplir su lista de deseos navideños. 

Es la ópera prima de Gastón Portal como director, quien ya había dirigido series excelentes y recomendables como: “Babylon” y “Las Esposas de Wilson” (ambas en Cont.ar).

Fecha de estreno:  11 de marzo.

BYPASS, CASI MUERTA

Fernán Mirás vuelve a la dirección con Bypass, casi muerta, una adaptación del film vasco Bypass. La película está protagonizada por Natalia Oreiro Juan Minujín, y cuenta la historia de un hombre que visita a una amiga al borde de la muerte. Ella elige ese momento para confesarle que siempre ha estado enamorada de él. Ante esta situación, el hombre le confiesa también (pero falsamente) su amor, lo que lleva a la mujer a recuperarse milagrosamente de su enfermedad. Él tendrá entonces que hacer malabares entre esta nueva vida amorosa y su relación anterior con su novia, quien está embarazada de su primer hijo.

Sin fecha de estreno pactada

LA PANELISTA

En un confuso episodio, Marcela provoca la muerte del periodista minutos antes de salir al aire. Ahora ella estará en boca de todos, pero alguien fue testigo del episodio y la extorsionará para mantener el secreto. Protagonizada por Florencia Peña y Fabio Posca. Dirigida por Maxi Gutierrez.

REINAS SALVAJES

Otra más de Natalia Oreiro y van Reinas salvajes, de Matías Lucchesi (Ciencias Naturales), coprotagonizado con Mercedes Morán, que narra la vida de dos paleontólogas frente a un hallazgo inesperado y mítico. Reinas salvajes’ propone, en clave de western femenino, un relato actual sobre dos mujeres dispuestas a todo para proteger un sueño.

Sin fecha de estreno pactada

HOY SE ARREGLA EL MUNDO

Como ya hace muchos años, el tanque argentino vendrá de la mano de Ariel Winograd (El Robo del SigloMama se fue de Viaje), con un argumento que remite un poco a Flores Rotas, de Jim Jarmush, la película cuenta la historia de David Samaras, alias “El Griego” (Leonardo Sbaraglia), el productor general del popular talk show “Hoy se arregla el mundo”, donde presunta gente común dirime conflictos de relación, pareja, amistad, trabajo o entre padres e hijos. El Griego es soltero, nunca ha podido entablar un vínculo duradero. El lazo más perdurable de su vida es Benito (Benjamín Otero), su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. Más unidos por la obligación legal que por el afecto, siempre tiene la sensación de que Benito es alguien que sobra en su vida. La historia cambia cuando en medio de una fuerte discusión con Silvina, la madre del chico, se entera de que no es su hijo. Poco segundos después de esta revelación, Silvina muere. La noticia es tomada por El Griego como un tiro de gracia a la endeble relación con Benito y decide contarle la verdad: no es su padre. El niño le pide que haga una última cosa por él: “Ayudame a encontrar a mi verdadero papá”. Y él acepta. La búsqueda los llevará a una encrucijada mucho más grande de la que salieron a enfrentar.

Sin fecha de estreno pactada

Habrá muchos estrenos argentinos por venir, en promedio por año se estrenan unos 200 filmes nacionales, estén atentos habrá varias notas de todo lo que vendrá y se lo seguiremos contando.

Anterior “Hoy se arregla el mundo”: fecha de estreno confirmada
Siguiente Cómo fue el primer fin de semana de los cines

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *