Las películas mas esperadas del primer semestre


A casi cuatro meses de haber comenzado el año aún no hemos tenido estrenos de gran peso durante este lapso, pero desde Sin Subtítulos queremos mencionar las que son, a nuestro entender, las películas nacionales más interesantes del primer semestre. Estas son: El Kiosco, 4×4, Rapto, El Hijo y El cuento de las Comadrejas.

El Kiosco, una historia bien argentina 

La historia de esta comedia dramática se centra en Mariano (Echarri) quien, harto de su trabajo en una oficina, decide darle un giro a su vida. Tras aceptar un retiro voluntario, invierte el dinero obtenido y todos sus ahorros en la compra del kiosco de Don Irriaga, un lugar repleto de recuerdos en el barrio de su niñez. Poco tiempo después, descubre que la calle sobre la que está ubicado su comercio será cerrada al tránsito para hacer un viaducto, obra que dejará a su emprendimiento completamente aislado. Condenado a una ruina inminente, Mariano tiene los días contados para hacer “algo” que los salve, a él y a su familia.

Estreno: 28 de marzo

 

4×4: bienvenido a bordo

Después de los éxitos de El ciudadano ilustre Mi obra maestra, la dupla de Mariano Cohn y Gastón Duprat vuelve con un nuevo trabajo. La historia se centra en un joven que entra a robar una lujosa camioneta 4×4 que está estacionada en un pasaje de los tradicionales que se encuentran en varios barrios de la ciudad de Buenos Aires. Pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no responden, los vidrios tampoco, la 4×4 es un bunker blindado. La situación es desesperante: está encerrado. Alguien desde afuera (Brieva) tiene el control del vehículo y parece tener un plan.

Estreno: 4 de abril (4/4 inteligente movida comercial)

 

El Hijo

Luego de su contundente ópera prima El Patrón, radiografía de un crimenSebastián Schindel vuelve a la pantalla grande con una cinta oscura, cargada de tensión y suspenso. Joaquín Furriel vuelve a interpretar el personaje principal como lo hiciera en la primera película del director.

Con la producción de Buffalo Films y Direct TV este largometraje plantea, al menos en su teaser, la premisa de que “lo real puede ser una locura”. La historia se centra en Lorenzo (Fuerriel) un bohemio pintor cincuentón que está a la espera de la llegada de su hijo con su nueva esposa, Sigrir.

Durante el embarazo, ella se obsesiona con el cuidado del bebé y decide tenerlo en su propia casa con una partera que trae desde Dinamarca. Una vez nace el niño, ella se vuelve muy rígida y estricta con la forma en que desarrolla su maternidad, mientras Lorenzo comienza a sentirse aislado y oprimido. La atmósfera familiar empeora y su hogar se vuelve completamente hostil para la crianza del niño. Esto hará que la relación con su mujer entre en zonas oscuras, hacia un vínculo peligroso.

Estreno: el 2 de mayo

El Cuento de las Comadrejas: vuelve Campanella

Luego de varios años sin filmar y dedicarse mas al teatro Campanella vuelve con una remake de una película de la década del 70 dirigida por Daniel Tinayre.   “El cuento de las comadrejas” cuenta la historia de una estrella de la época dorada del cine argentino, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director que hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que presentan una amenaza que lo puede poner todo en peligro.

Estreno: 16 de mayo

El elenco está conformado por Graciela Borges, Oscar Martínez, Marcos Mundstock, Nicolás Francella y la española Clara Lago.

Rapto: una película peruano – argentina

En la ficción, Sebastián Freyre (Stefano Salvini), destacado alumno de último año de derecho y perteneciente a una adinerada familia limeña, busca desesperadamente dar con el paradero de su abuelo secuestrado (Gustavo Bueno). Junto a Espinoza (Osmar Núñez), su amigo y profesor, emprenden una lucha contra el reloj para encontrar a su abuelo antes de los cuatro días que han dado como plazo los secuestradores. En el camino saldrán secretos y amargas revelaciones que su familia jamás hubiese querido que él se entere.

Estreno: 30 de mayo

 

Anterior "Punto Muerto", lo nuevo de Daniel de la Vega nos muestra sus personajes
Siguiente Nuevas imágenes exclusivas de "El kiosco"

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *