Ley de actores: En qué consiste


Durante el día de ayer el Senado aprobó “La Ley del Actor. A partir de una iniciativa de la Asociación Argentina de Actores (AAA) la ley y se armo entre los ministerios de Trabajo, Cultura y Desarrollo Social, junto a la Anses y la Afip.

HOJA APARTE: Se renueva la cartelera

¿Cuáles con los puntos transcendentales de la ley?

  1. Aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo, con las particularidades propias de la actividad y según también lo que prevén los Convenios Colectivos, tanto en los derechos individuales como en las modalidades de contratación al igual que todos los trabajadores;
  2. Cobertura de todos los subsistemas de seguridad social: Salud, asignaciones Familiares, desempleo, riesgos de trabajo y el derecho a la jubilación que contemple la particularidad de la prestación de la tarea;
  3. El año laboral será computado a partir de las 120 jornadas. En caso de computarse un importante que tiempo menor el trabajo será bonificado de acuerdo al monto de aportes efectuados;
  4. Entre los sujetos beneficiados por esta ley se incluye a “toda persona que desarrolle las tareas de interpretación de personajes, de situaciones ficticias o de sí mismo, a través de un libreto, guión o ideas”.

La iniciativa responde a un viejo reclamo de la comunidad artística consolidado por primera vez en una ley aprobada en ambas cámaras legislativas por unanimidad.

Escrito por Catriel Mirabelli.

Anterior ¡Imágenes nuevas del Escuadrón Suicida!
Siguiente Tráiler de lo nuevo de Adam Sandler para Netflix

1 Comentario

  1. […] HOJA APARTE: ¿de qué va la Ley de Actores? […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *