Los castores llegan al cine


A veces el cine argentino nos sorprende desde la temática encarada. “Castores – La invasión del fin del mundo” es un documental que narra uno de los intentos más ingenuos del hombre por querer alterar los ecosistemas en su beneficio. En 1940, veinte castores canadienses fueron introducidos en la isla de Tierra del Fuego para el desarrollo de la industria peletera. El proyecto falló y el castor, sin depredadores naturales, rápidamente se expandió como plaga por otras islas de la región, alcanzando el número de 150.000 individuos, causando la destrucción masiva de arboles y especies locales, amenazando todos los bosques y lagos de la Patagonia.

¿Entonces, qué sucede? La “argentinada”.

En Tierra del Fuego el turismo se aprovecha de la situación: un hombre vestido de castor entrega panfletos promocionando uno de los más famosos centros de esquí, el cerro CASTOR. Los cazadores reclaman subsidios cancelados, los científicos investigan sin cesar, los guardaparques hacen lo que pueden y los restaurantes intentan ofrecer su carne.

Con planos iniciales que muestran la inmensidad de sur Argentino, la  película nos relata cómo ingresaron estos castores a través de diferentes declaraciones de científicos y empleados de la industria textil, y explican cómo había sido un intento de mejorar la fauna argentina. En el primer gobierno de Perón se intentó hacer “una nueva Canadá del otro lado del mundo”.

Castores – La invasión del fin del mundo” es el primer documental de la dupla que componen Pablo Chehebar & Nicolás Iacouzzi como directores y productores de Metiche films.

Anterior Di Caprio y Robin Hood juntos
Siguiente Recomendados | Semana del 05/06/2015

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *