Con su estreno en la 70° Berlinale, el debut de Sol Berruezo Pichon-Rivière en el largometraje, sigue marcando la tendencia de brillar acompañada de un equipo técnico conformado casi totalmente por mujeres.
“Las Crónicas de Rebeca” recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020
En “Mamá, mamá, mamá”, la directora y guionista Sol Berruezo Pichon-Riviére, que obtuvo el primer puesto del Concurso Ópera Prima 2017 del INCAA (Instituto Nacional de Artes Audiovisuales) por esta película, presenta a un grupo de niñas como protagonistas de una historia que comienza luego de la trágica muerte de la hermana de una de ellas. El film es un coming-of-age que mezcla el drama familiar con la sensación de terror. Una sencilla historia sobre el luto, la adolescencia, la familia y el sufrimiento. Un tema muy delicado tratado de una manera distinta.
Cleo (Agustina Milstein) tiene 12 años y, en un accidente, pierde a su hermana menor, Erin (Florencia Gónzalez), que se ahoga en la pileta. Los días subsiguientes son calurosos, con la piscina prohibida, en compañía de su tía (Vera Fogwil) y sus primas (dos niñas y una adolescente). Mientras su mamá (Jennifer Moule) está devastada, encerrada en una habitación, Cleo hace su duelo, junto al cariño de su tía y sus primas, llenando el vacío que dejó su hermanita y atravesando el duro camino a la adolescencia.
Con ausencia de personajes masculinos, esta película muestra mujeres fuertes que, entre juegos, calor y cuentos, pasan el peor momento en la vida de alguien: la pérdida de un ser querido. De manera lúdica, las niñas protagonistas viven una horrible realidad, matizada por su propia ingenuidad. El ambiente claustrofóbico creado en esos planos cerrados constantemente y la austera narrativa hacen de los gestos de las actrices lo primordial en este largometraje.
Un universo de metáforas intrínsecas donde una niña muere y otra niña se convierte en mujer. Sin necesidad de golpes bajos, “Mama, mamá, mamá” sumerge al espectador en esa sensación de ahogamiento (justamente) que, a partir de su corta duración, deja con ganas de conocer más sobre estas mujeres. Todo cubierto por el velo del horror, de la tragedia, de los bichos sobre lo dulce.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Agustina Milstein brilla en su papel, transmitiendo miedos, dolor y dudas del paso a la adolescencia mixturado con el luto. Donde impera el caos y el sofocante dolor, Cleo crece y adolece, que no es poco. “Mamá, mamá, mamá” es una película para ver desde el corazón y Sol Berruezo Pichon-Rivière una directora para seguir en sus futuros trabajos.


[…] “Mamá, mamá, mamá” – Recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020 […]
[…] “Mamá, mamá, mamá” – Recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020 […]
[…] “Mamá, mamá, mamá” – Recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020 […]
[…] “Mamá, mamá, mamá” – Recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020 […]
[…] “Mamá, mamá, mamá” – Recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020 […]
[…] Mamá, mamá, mamá (película): Reseña completa […]